果冻传媒

Estudios Interdisciplinares de G茅nero

Overview

El M谩ster Universitario en Estudios Interdisciplinares de G茅nero viene imparti茅ndose de forma ininterrumpida en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Pretende una formaci贸n avanzada, de car谩cter especializado e interdisciplinar, en el 谩mbito de las relaciones de g茅nero, con el fin de formar futuros expertos e investigadores en el an谩lisis y tratamiento de las desigualdades de g茅nero as铆 como en la evaluaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas encaminadas a conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. 

Los estudios duran un a帽o acad茅mico y est谩n estructurados en ocho asignaturas obligatorias (24 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS). Incluye tres especialidades:

1. Especialidad en Jur铆dica, orientada al an谩lisis de la situaci贸n de la mujer en el ordenamiento jur铆dico espa帽ol e internacional, con una especial referencia a la normativa de la Uni贸n Europea.

2. Especialidad en An谩lisis Social, orientada al an谩lisis del papel de la mujer en los diferentes 谩mbitos de la sociedad (esfera familiar, laboral, salud, ciencia, pol铆tica, etc.).

3. Especialidad en Human铆stica, est谩 orientada a conocer el papel de la mujer a lo largo de la historia, las mujeres m谩s destacadas y la importancia de las mismas en los procesos de construcci贸n de la sociedad actual.

 

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Los estudiantes adquirir谩n la competencia para entender bajo la perspectiva de g茅nero la realidad social de las mujeres y conseguir as铆 la igualdad real y efectiva.

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Relacionar los fundamentos de la teor铆a cr铆tica feminista, los estudios interdisciplinares de g茅nero y las bases te贸ricas y jur铆dicas de las pol铆ticas p煤blicas de igualdad de oportunidades.

CE2 - Practicar / Utilizar los diversos instrumentos te贸ricos y metodol贸gicos de la investigaci贸n de g茅nero para detectar en cada supuesto concreto las posibles discriminaciones por raz贸n de sexo.

CE3 - Elaborar propuestas y planes de igualdad en un contexto institucional.

CE4 - Conocer y seleccionar las diversas normas jur铆dicas, sentencias de tribunales espa帽oles y extranjeros y criterios jur铆dico-pol铆ticos de igualdad y derechos fundamentales para resolver supuestos que impliquen la aplicaci贸n del principio de igualdad y de su consecuci贸n real y efectiva.

CE5 - Comparar la situaci贸n de la mujer en diferentes contextos, 谩mbitos, culturas y entornos geogr谩ficos e hist贸ricos, as铆 como en las diversas manifestaciones culturales y cient铆ficas.

CE6 - Reconocer activamente las diferentes fases de la investigaci贸n cient铆fica: utilizar fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos o hip贸tesis, comprender los dise帽os de investigaci贸n e interpretar sus resultados, todo ello con las especiales caracter铆sticas propias del campo de los estudios de G茅nero.

CE7 - Promover la verdadera equidad entre los g茅neros a trav茅s de programas interinstitucionales e interdisciplinares, con conocimiento de las aportaciones de las mujeres a la historia y las posiciones de las mismas a lo largo de los siglos.

CE8 - Dar ejemplos de los estudios cr铆ticos feministas y su influencia, conociendo la contribuci贸n de las mujeres a la preservaci贸n y al desarrollo social, cultural y econ贸mico de sus comunidades.

Admission requirements

El m谩ster est谩 dirigido licenciados o graduados de cualquiera de las ramas de conocimiento (Arte y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jur铆dicas; e Ingenier铆a y Arquitectura), con buen curr铆culo acad茅mico, y a profesionales con inter茅s en profundizar en el conocimiento de las relaciones de g茅nero desde un enfoque transversal e interdisciplinar (jur铆dico, human铆stico y de an谩lisis social) y en la evaluaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas para la igualdad efectiva, en cualquier 谩mbito (jur铆dico, social, sanitario, hist贸rico, etc).

Se recomienda, adem谩s:

  • Ser capaz de trabajar en equipo y llevar el liderazgo del mismo.
  • Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas, para la lectura de textos en dicho idioma.
  • Tener conocimientos de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel).

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Admission Criteria

Criterios de valoraci贸n de m茅ritos para la admisi贸n de estudiantes:

  •  Expediente acad茅mico: 80%
  •  Experiencia acad茅mica e investigadora previa: 10%
  •  Experiencia profesional previa en campos relevantes para el perfil de los estudios (se valorar谩 el trabajo con colectivos de mujeres y/o su formaci贸n en CC. Humanas y Sociales as铆 como su situaci贸n de desempleo): 10%

El 贸rgano encargado de valorar dichos criterios ser谩 la comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, presidida por la Directora Acad茅mica y compuesta por 6 vocales, dos de ellos estudiantes del M谩ster, y los cuatro restantes docentes del mismo.

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Adem谩s de los servicios centralizados de la USAL mencionados anteriormente, desde la Direcci贸n Acad茅mica del M谩ster (con el apoyo de la Comisi贸n Acad茅mica) se llevar谩 un seguimiento peri贸dico de las perspectivas de los/as estudiantes, de sus opciones de futuro, as铆 como de las necesidades que pudieran surgir en relaci贸n con la docencia recibida. Se les remitir谩n todas las ofertas de empleo y pr谩cticas que se reciban por parte de asociaciones e instituciones, para conseguir su inclusi贸n en el mercado laboral.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
 
sobre la normativa y el formulario.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

  • Agentes de igualdad.
  • Asesor铆as y consultor铆as en conciliaci贸n de la vida personal, familiar y profesional.
  • Asesor铆as y consultor铆as en igualdad en los recursos humanos.
  • Auditoras/es de igualdad.
  • Defensa legal de los derechos de las mujeres.
  • Educaci贸n social con mujeres.
  • Formaci贸n de formadores en igualdad.
  • Gesti贸n de la responsabilidad social empresarial con igualdad.
  • Personal de atenci贸n y tratamiento de mujeres v铆ctimas de violencia de g茅nero.
  • Personal investigador en estudios de las mujeres, feministas y de g茅nero.
  • Personal t茅cnico de entidades no lucrativas de mujeres o que trabajan a favor de las mujeres.
  • Trabajo social con mujeres.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Estudios Interdisciplinares de G茅nero
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno s/n
37008 Salamanca
+34 923294500 Ext. 1674

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • Centro: Facultad de Derecho
  • Direcci贸n: 脕ngela Figueruelo Burrieza
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: Un curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 40
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto