果冻传媒

Estudios Latinoamericanos

Overview

El M谩ster Universitario en Estudios Latinoamericanos se implant贸 en 2013-14, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). En 2023-24 se estableci贸 un nuevo plan de estudios. Este t铆tulo ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Los principales objetivos formativos del t铆tulo son:

  • Proporcionar una formaci贸n avanzada, de car谩cter especializado y multidisciplinar, sobre la realidad contempor谩nea de Am茅rica Latina que facilite a los estudiantes aplicar estos conocimientos en el diagn贸stico de problemas y la formulaci贸n de propuestas que busquen transformaciones sociales, econ贸micas, pol铆ticas y culturales en esta regi贸n a trav茅s de mecanismos de intervenci贸n como las pol铆ticas p煤blicas.
  • Dotar a los estudiantes de las herramientas conceptuales y metodol贸gicas que aplicar谩n en el desarrollo de un proyecto cient铆fico (el Trabajo Fin de M谩ster) sobre un determinado problema o situaci贸n actual de Am茅rica Latina.

Los estudiantes se benefician de las actividades que se realizan dentro del Instituto Universitario de Iberoam茅rica, en el que se dan cabida investigadores y docentes de una variada gama de 谩reas de conocimiento en el 谩mbito, principalmente, de las Humanidades y de las Ciencias Sociales y Jur铆dicas, y procedentes de diferentes universidades y centros superiores de investigaci贸n. 

Los estudios duran tres semestres (90 ECTS) y est谩n organizados en nueve asignaturas obligatorias (36 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de master (30 ECTS). Este M谩ster est谩 adscrito al 谩mbito de conocimiento 鈥淐iencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociolog铆a, ciencia pol铆tica y relaciones internacionales鈥.

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Seleccionar y aplicar, en funci贸n de los diversos marcos te贸ricos y de investigaci贸n, las t茅cnicas metodol贸gicas al estudio interdisciplinar de la realidad latinoamericana.

CG2 - Trabajo en grupo, en un ambiente de respeto y de colaboraci贸n, con personas de origen, perfiles acad茅micos, culturas y din谩micas metodol贸gicas heterog茅neas

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Contextualizar obras fundamentales sobre la realidad latinoamericana.

CE2 - Aplicar los marcos te贸ricos al estudio de las realidades concretas nacionales o regionales de Latinoam茅rica.

CE3 - Comprender los sistemas econ贸micos, pol铆ticos y socio culturales de Am茅rica Latina y manejar diversas herramientas anal铆ticas aplicadas al conocimiento de la regi贸n.

CE4 - Identificar los procesos econ贸micos, pol铆ticos y socio culturales que se han desarrollado en las sociedades latinoamericanas contempor谩neas y los retos que 茅stas afrontan.

CE5 - Aplicar en el an谩lisis de la realidad latinoamericana el razonamiento l贸gico y deductivo utilizando teor铆a y evidencia emp铆rica e inferir conclusiones de las din谩micas pol铆ticas, econ贸micas y sociales en el entorno latinoamericano.

CE6 - Dise帽ar y articular las diferentes fases de la investigaci贸n cient铆fica: utilizar fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos e hip贸tesis de investigaci贸n, comprender y establecer los dise帽os de investigaci贸n e interpretar sus resultados, todo ello con las caracter铆sticas propias del campo de los estudios latinoamericanos.

CE7 - Comparar y valorar las diferentes estrategias de dise帽o de investigaci贸n y de las t茅cnicas de an谩lisis y obtenci贸n de datos en funci贸n de los objetivos de investigaci贸n planteados en el 谩rea de los estudios latinoamericanos.

Admission requirements

El M谩ster Universitario en Estudios Latinoamericanos est谩 dirigido preferentemente a licenciados o graduados del 谩rea de conocimiento de las Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociolog铆a, ciencia pol铆tica y relaciones internacionales y del 谩rea de conocimiento de Historia, arqueolog铆a, geograf铆a, filosof铆a y humanidades,  con buen expediente acad茅mico e inter茅s en desarrollar su carrera profesional como expertos multidisciplinares en Am茅rica Latina en centros docentes o de investigaci贸n de entidades p煤blicas o privadas o del tercer sector.

Se recomienda, adem谩s:

  • Tener inter茅s en profundizar en el conocimiento de la realidad de Am茅rica Latina.

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Admission Criteria

Criterios de admisi贸n.

a) Idoneidad de la titulaci贸n y expediente acad茅mico: 40 %

b) Solidez de los motivos por los que quiere cursar este m谩ster universitario y l铆neas de investigaci贸n de inter茅s expuestos en la Memoria de investigaci贸n de 2 hojas de extensi贸n, como m谩ximo: 20 %

c) Experiencia acad茅mica, investigadora o laboral previa: 20 %. 

d) Comentario de texto de 800 palabras de un libro acad茅mico sobre Am茅rica Latina o de una obra literaria latinoamericana seleccionado por el estudiante: 20 %.
 

Entre la documentaci贸n a presentar por el estudiante figura la general (que puede consultarse en /preinscripcion-masteres ) y la espec铆fica de este t铆tulo:

鈼 Una memoria de investigaci贸n, de 2 hojas m谩ximo de extensi贸n, en la que se explique las razones por las que desea realizar el m谩ster universitario, as铆 como las l铆neas de investigaci贸n de su inter茅s y que eventualmente constituir谩n su tema de investigaci贸n para el Trabajo Fin de M谩ster.

鈼 Un comentario de 800 palabras sobre un libro acad茅mico de Am茅rica Latina o de una obra literaria latinoamericana. La obra ser谩 seleccionada por el propio interesado.

鈼 Curriculum vitae

Como documentaci贸n adicional se requiere:

鈼 En caso de que su lengua materna no sea el espa帽ol, acreditaci贸n documental del nivel B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MECERL) de dicho idioma. Si la direcci贸n del programa considera que ese documento no es suficiente, valorar谩 la capacidad de comprensi贸n oral, escrita y auditiva del idioma mediante una videoconferencia. En la entrevista estar谩n presentes el director/a del m谩ster y un profesor del programa. En dicha entrevista se valorar谩 la comprensi贸n y expresi贸n en lengua castellana del estudiante sobre cuestiones de diferente 铆ndole鈥.

鈼 Acreditaci贸n documental del nivel B2 o equivalente del idioma Ingl茅s del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MECERL). 

El 贸rgano encargado de la admisi贸n de los estudiantes es la Comisi贸n Acad茅mica del m谩ster. Esta comisi贸n se renueva cada tres a帽os acad茅micos, si bien, desde la presidencia de la Comisi贸n se consulta a sus miembros, al inicio de curso, si desean continuar en el cargo. La comisi贸n est谩 integrada por 6 personas: 4 profesores del MUEL de diferentes 谩reas de conocimiento, un representante de los estudiantes y un representante del PAS. 

Dado que el periodo de admisi贸n de estudiantes permanece abierto desde el mes de marzo al mes de julio, la direcci贸n del m谩ster comunica personalmente a los estudiantes su admisi贸n, una vez ha sido aprobada por la comisi贸n acad茅mica y, a los efectos de facilitar la participaci贸n, env铆a una carta a quienes se encuentran en otros pa铆ses y deben preparar la log铆stica del viaje con anticipaci贸n por el tema del visado. 

EL MUEL no tiene complementos formativos para el acceso al t铆tulo. 

Support and Guidance

El M谩ster en Estudios Latinoamericanos cuenta con una estrategia de seguimiento del plan de estudios de cada estudiante a trav茅s de los tres semestres en los que se desarrolla el M谩ster. Este seguimiento se har谩 a trav茅s de cuatro v铆as:

  • Los Profesores de cada materia que hacen un seguimiento contin煤o del trabajo y progreso de cada uno de los estudiantes mediante un contacto permanente con ellos.
  • Los Tutores personales que son los responsables de apoyar al estudiante en el desarrollo de su trabajo de investigaci贸n, que se lleva a cabo durante el tercer semestre del M谩ster.
  • Durante el desarrollo del curso, la Comisi贸n Acad茅mica del programa realiza varias actividades con los nuevos estudiantes dirigidas a optimizar su relaci贸n con el M谩ster y el Instituto.

El Programa tambi茅n cuenta con reuniones de orientaci贸n para los estudiantes matriculados en el segundo a帽o del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos que decidan realizar su tercer semestre en Salamanca.

Durante todo el programa los estudiantes cuentan con la asistencia de la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, de los tutores personales y de los profesores de las asignaturas.

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas, Empleo y Emprendimiento (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 13,5 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Se distinguen diversos 谩mbitos de salidas profesionales:

  • En el 谩mbito educativo: Profesor Universitario, Investigador, Director y Gestor de Programas de Posgrado Universitarios, Director y Gestor de Institutos de Investigaci贸n, Gestor de Proyectos de Investigaci贸n.
  • En el 谩mbito p煤blico: Funcionario P煤blico en Ministerios y/o Secretarias de Gobierno, Diplom谩tico, Gestor y/o T茅cnico de Pol铆ticas P煤blicas y Programas de Desarrollo, Director y Gestor de Proyectos e Iniciativas de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Responsable de Relaciones Institucionales, Asesor Pol铆tico, Asesor de Imagen y Comunicaci贸n Pol铆tica
  • En el 谩mbito privado: Responsable de Relaciones Institucionales de Empresas, con intereses en Am茅rica Latina, Consultor铆a Pol铆tica y Financiera, Investigaci贸n de Mercados y de Opini贸n P煤blica, Periodistas y Analistas en Medios de Comunicaci贸n Social, Gerentes de Multinacionales, Think Tanks.
  • En el 谩mbito internacional: Funcionario de Organismos Multilaterales o Intergubernamentales, T茅cnicos en ONG's.

En concreto, los graduados en el M谩ster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca est谩n trabajando como funcionarios en el servicio exterior de su pa铆s (Espa帽a, Argentina, Jap贸n, Estados Unidos, M茅xico, Pa铆ses Bajos, entre otros); como directivos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Colombia), en la Asociaci贸n Latinoamericana de Integraci贸n (ALADI) o como oficiales de proyecto (PNUD Oficina de Gobernabilidad); como docentes en Universidades y Centros de Investigaci贸n a tiempo completo en Europa y Am茅rica Latina. Por ejemplo, tenemos graduados como docentes en la Universidad Paris I en Francia, Universidad de Wroclaw en Polonia, en la Universidad Complutense de Madrid, en la de Salamanca, en la de Cantabria, en la UNED, en el CSIC, en la de Valencia y en la Universidad Aut贸noma de Barcelona (Espa帽a). Entre tanto, En Am茅rica Latina, nuestros graduados ejercen en Universidades de prestigio como en la Universidad de Chile, en la Universidad de Valpara铆so (Chile), en la Universidad de Buenos Aires, en la Nacional de La Plata y en la Nacional de Rosario (Argentina), en la Universidad del Valle (Bolivia), en la Universidad de Costa Rica, en la Universidad Aut贸noma de Guerrero, en la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico o en la del Mar (M茅xico) y en la Universidad Sergio Arboleda y en el Externado en Colombia, por poner algunos ejemplos.

Asimismo, hay graduados trabajando en el Servicio Editorial de la Universidad de Puerto Rico y en oficinas gubernamentales y/o estatales como en la Secretar铆a de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en el Instituto Federal Electoral, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n (M茅xico), el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y en el Centro de Investigaciones Sociol贸gicas de Espa帽a. Tambi茅n en empresas de comunicaci贸n e internet como viagogo ltd (Reino Unido) o DELL (Panam谩) y en empresas europeas con intereses espec铆ficos en Am茅rica Latina como Blue Energy (Francia), Aguas de Barcelona (Espa帽a) o Skanska (Noruega).
 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Estudios Latinoamericanos
Instituto de Iberoam茅rica
Hospeder铆a de Fonseca n潞 2
37002 Salamanca
+34 923294636

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: C. Soc., Trab. Soc., Rel. Lab. y RRHH, sociolog铆a, ciencia pol铆tica y relaciones internacionales
  • Centro: Facultad de Derecho, Instituto Universitario de Iberoam茅rica
  • Direcci贸n: Cristina Mar铆a Rivas P茅rez
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 3 semestres
  • Cr茅ditos ECTS: 90 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 30
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • WEB Propia:
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto