果冻传媒

Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje (virtual)

Overview

El M谩ster Universitario en Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje, organizado de forma conjunta por la Universidad de C谩diz (coordinadora) y la Universidad de Salamanca se implanta en el curso 2019-20, una vez superado el proceso de verificaci贸n, (de la Agencia Andaluza del Conocimiento y Consejo de Universidades).

Las tendencias actuales de evaluaci贸n como aprendizaje, los procesos de verificaci贸n de programas, acreditaci贸n de personas y las certificaciones, de una manera u otra, de sistemas educativos a trav茅s de las pruebas masivas en educaci贸n secundaria o de los rankings de universidades, hacen necesaria una formaci贸n especializada, din谩mica y conectada con las necesidades actuales mediante programas de postgrado.

En este sentido, este M谩ster pretende dar respuesta a los nuevos perfiles de evaluadores profesionales que la sociedad demanda. Profesionales capacitados en evaluaci贸n e investigaci贸n, con una s贸lida formaci贸n en habilidades, actitudes y valores, desde una metodolog铆a activa apoyada en la tecnolog铆a, que les ayude a comprender su contexto para hacerles capaces de ofrecer respuestas eficientes a las demandas de una organizaci贸n espec铆fica o de cualquier contexto de aprendizaje.

Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en cuatro asignaturas obligatorias (24 ECTS), cuatro optativas (24 ECTS) y el Trabajo Fin de Master (12 ECTS).

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la
aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG01 - Conocer y comprender las implicaciones sociales y educativas de la evaluaci贸n y la investigaci贸n, as铆 como de la gesti贸n, recogida y an谩lisis de la informaci贸n.
CG03 - Resolver problemas diagnosticados en la evaluaci贸n (pol铆ticas, instituciones, programas, personas), mediante la emisi贸n de juicios basados en los valores de la cultura democr谩tica (igualdad, integraci贸n y di谩logo) y en el uso de estrategias y t茅cnicas de
an谩lisis de datos.
CG04 - Planificar innovaciones en el contexto de la evaluaci贸n analizando y aplicando conocimientos, estrategias, recursos y herramientas tecnol贸gicas.
CG05 - Dise帽ar proyectos de investigaci贸n y evaluaci贸n sobre la base del reconocimiento de la complejidad y diversidad de los dise帽os para la resoluci贸n de problemas y toma de decisiones de acuerdo a los c贸digos 茅ticos y profesionales.
CG06 - Argumentar y comunicar por escrito y oralmente estados del arte, dise帽os, procesos, decisiones, resultados, conclusiones y prospectivas en el 谩mbito de la evaluaci贸n e investigaci贸n en organizaciones y contextos de aprendizaje.
CG07 - Crear un producto y conocimiento genuino resolviendo problemas planteados a partir de la informaci贸n disponible y valorar rigurosa y cr铆ticamente los resultados obtenidos.
CG02 - Aplicar conocimientos te贸ricos b谩sicos y avanzados sobre modelos de evaluaci贸n (organizaciones, programas) e investigaci贸n (dise帽os, recogida de informaci贸n y an谩lisis de datos).

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE01 - Comprender y valorar los modelos de evaluaci贸n institucional en el 谩mbito universitario y no universitario.
CE02 - Adquirir habilidad en la elaboraci贸n de informes de evaluaci贸n a partir de criterios e indicadores estandarizados y comunicar sus resultados a diferentes audiencias.
CE03 - Analizar e integrar perspectivas que mejoran el aprendizaje a trav茅s de la evaluaci贸n, comparando y valorando las pr谩cticas evaluativas imperantes y desarrollar alternativas para intervenir y mejorar el proceso de evaluaci贸n en contextos de aprendizaje.
CE04 - Dise帽ar y planificar innovaciones en evaluaci贸n en contextos formativos incorporando acciones referidas a las tareas de calidad, participaci贸n de los estudiantes y proalimentaci贸n.
CE05 - Elaborar dise帽os de investigaci贸n fundamentados en un determinado marco te贸rico y enfoque de investigaci贸n de acuerdo con convocatorias p煤blicas de car谩cter competitivo.
CE06 - Dise帽ar planes de an谩lisis de datos completos y coherentes.
CE07 - Seleccionar, analizar y aplicar t茅cnicas avanzadas e instrumentos de recogida de informaci贸n adecuados a cada contexto y comunicar los resultados obtenidos.
CE08 - Establecer procesos de validez y fiabilidad que permitan analizar las garant铆as t茅cnicas de una prueba en el 谩mbito de la evaluaci贸n e investigaci贸n educativa.
CE09 - Buscar, analizar, interpretar e integrar informaci贸n relevante en el 谩mbito de la evaluaci贸n y de la investigaci贸n.
CE10 - Elaborar, presentar y defender informes de investigaci贸n o de evaluaci贸n completos o parciales, en distintos 谩mbitos (acad茅mico, profesional, cient铆fico).

Admission requirements

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones).

Admission Criteria

Adem谩s de los requisitos de acceso generalmente establecidos en el art铆culo 16 RD 1393/2007, los solicitantes deber谩n cumplir, en su caso, los requisitos espec铆ficos de admisi贸n que requiera cada M谩ster en el que desee ser admitido, de acuerdo con el art铆culo 17 del RD  393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010.
En la USAL 煤nicamente podr谩n resultar admitidos los estudiantes que hayan aportado la documentaci贸n requerida. La Comisi贸n Acad茅mica de cada M谩ster aplicar谩 los criterios espec铆ficos de valoraci贸n de m茅ritos establecidos para la admisi贸n en el correspondiente plan de estudios.

Junto con la documentaci贸n general a aportar, es necesario que el estudiante aporte su CURRICULUM VITAE. En caso contrario, la Comisi贸n Acad茅mica no podr谩 valorar al completo la solicitud aplicando adecuadamente los criterios de admisi贸n establecidos.

La valoraci贸n espec铆fica de m茅ritos aplicada por este M谩ster se realizar谩 atendiendo al siguiente baremo:

  • Expediente acad茅mico (60%)
  • Valoraci贸n del Curriculum Vitae (35%)
  • Certificaci贸n de idiomas (5%)

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster garantizar谩 la actuaci贸n coordinada de las universidades participantes en la impartici贸n del t铆tulo; en su caso, verificando que las unidades correspondientes de cada universidad act煤an bajo criterios similares, en aplicaci贸n de sus propias normativas.
Los estudiantes extranjeros, procedentes de pa铆ses en los que el espa帽ol no sea lengua oficial y que deseen cursar este T铆tulo, deber谩n estar en posesi贸n de una acreditaci贸n oficial que certifique su competencia idiom谩tica en espa帽ol nivel B1 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con los contenidos que para dicho nivel se establecen en el RD 1137/2002 de 31 de octubre, por el que se regulan los 芦diplomas de espa帽ol como lengua extranjera (DELE)禄 y en el RD 1401/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias m铆nimas del nivel b谩sico a efectos de certificaci贸n, se establece el curr铆culo b谩sico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Ense帽anzas de idiomas de r茅gimen especial reguladas por la Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n, y se establecen las equivalencias entre las Ense帽anzas de idiomas de r茅gimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto.

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

  •  El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) (http://spio.usal.es/) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  •  El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) (http://sas.usal.es) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  •  La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad (http://sas.usal.es/unidad-de-discapacidad/) del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  •  El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) (http://empleo.usal.es) pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Del mismo modo, la Universidad de Salamanca ha creado una Comisi贸n de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad. De acuerdo con la normativa vigente ---la igualdad de trato y de oportunidades para mujeres y hombres es un principio recogido en la Constituci贸n espa帽ola, en marzo de 2007 entr贸 en vigor la Ley de Igualdad (Ley Org谩nica 3/2007) y, por su parte, la Ley Org谩nica de Universidades (Ley 4/2007) se refiere as铆 mismo a las unidades de igualdad en las universidades--- y teniendo en cuenta igualmente el compromiso de la Universidad de Salamanca con pol铆ticas activas de promoci贸n de la calidad, la Comisi贸n de Igualdad entre mujeres y hombres se constituy贸 en junio de 2007. La citada Comisi贸n depende del Vicerrectorado de Planificaci贸n Estrat茅gica y Calidad. en ella participan representantes del alumnado, personal de administraci贸n y servicios y profesorado.
Los objetivos b谩sicos de la Comisi贸n de Igualdad son dos: elaborar el Plan de Igualdad entre mujeres y hombres para la Universidad de Salamanca y dise帽ar la Unidad de Igualdad de la Universidad. Entre las actividades a desarrollar por la Comisi贸n est谩n:
路 Recabar y analizar la informaci贸n sobre la igualdad entre mujeres y hombres.
路 Realizar un diagn贸stico de situaci贸n en la Universidad de Salamanca.
路 Hacer propuestas y recomendaciones, a fin de animar a la reflexi贸n y el compromiso de la comunidad universitaria con la igualdad entre mujeres y hombres.
La Comisi贸n de Igualdad cuenta, adem谩s, con el apoyo de un grupo de asesoras expertas/asesores expertos, PAS y PDI de la Universidad. Para facilitar la informaci贸n, as铆 como para el env铆o de las sugerencias y las propuestas de toda la comunidad universitaria, la Comisi贸n dispone de una direcci贸n de correo electr贸nico (igualdad@usal.es).

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

Master Universitario en Evaluaci贸n e Investigaci贸n en Organizaciones y Contextos de Aprendizaje
Paseo de Canalejas, 169. 37008 Salamanca
+34 923 294 630, +34 923 294 500 Ext.: 3424

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: Ciencias de la educaci贸n
  • Centro: Facultad de Educaci贸n
  • Direcci贸n: M陋 Jos茅 Rodr铆guez Conde y Fernando Mart铆nez Abad
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 ECTS.
  • Plazas de nuevo ingreso:
    10 plazas en la U. de C谩diz
    10 plazas en la U. de Salamanca
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo