果冻传媒

M谩ster de Formaci贸n Permanente en justicia penal_Doinglobal (Virtual)

Overview

El inter茅s de este M谩ster de Formaci贸n Permanente est谩 contrastado por varios hechos:
(a) Su realizaci贸n ha sido demandada insistentemente en los 煤ltimos meses por jueces, fiscales, polic铆as, servidores p煤blicos鈥 del sector justicia y de la regi贸n iberoamericana que, en un contexto pand茅mico actual, y por los efectos que a partir de ella se presagian para los pr贸ximos a帽os, no van a tener condiciones personales, sanitarias y laborales para desplazarse a Salamanca durante un a帽o para cursar un M谩ster 鈥攐ficial o propio鈥. Esas expresiones de inter茅s se han canalizado a trav茅s de distintos profesionales y profesores de universidades espa帽olas, tom谩ndose la decisi贸n de com煤n acuerdo entre ellos que la oferta acad茅mica parta de la USAL, con la colaboraci贸n estrecha de todos ellos, en especial de la Prof.陋 Esther Pillado Gonz谩lez de la Universidad de Vigo,  Catedr谩tica de Derecho Procesal y codirectora del t铆tulo.
(b) Este M谩ster parte del 茅xito acad茅mico y profesional que la Universidad de Salamanca est谩 teniendo con la organizaci贸n e impartici贸n de otros dos M谩steres, con similar concepci贸n, estructura y forma de impartici贸n: 鈥淢谩ster de Formaci贸n Permanente en pol铆ticas anticorrupci贸n鈥 y 鈥淢谩ster de Formaci贸n Permanente en compliance鈥. Los tres con una base com煤n de profesorado, impulsados acad茅micamente desde el 鈥淐entro de Investigaci贸n para la Gobernanza Global鈥 de la USAL.
(c) A mayores, las previsiones de 茅xito acad茅mico con esta iniciativa se asientan en otros elementos relevantes: (i) la experiencia que a lo largo de los a帽os se ha obtenido en la USAL por la realizaci贸n de los Cursos de Especializaci贸n en Derecho en materias de sistema penal en sus 50 ediciones, banco de pruebas ideal para testar las necesidades de formaci贸n de cientos de profesionales latinoamericanos en la tem谩tica de la justicia penal, en la que los profesores de la USAL que participan en este M谩ster, en especial los Dres. Eduardo Fabi谩n Caparr贸s, Pedro T. Nevado-Batalla Moreno, Fernando Rodr铆guez L贸pez y Nicol谩s Rodr铆guez-Garc铆a, han tenido una sobresaliente participaci贸n en su organizaci贸n e impartici贸n; (ii) los resultados muy positivos que a帽os atr谩s se obtuvieron de la organizaci贸n e implantaci贸n del 鈥淢谩ster en seguridad jur铆dica y justicia penal en Iberoam茅rica (virtual)鈥, dirigido por el Dr. Nicol谩s Rodr铆guez-Garc铆a y organizado conjuntamente por la USAL y la COMJIB (Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoam茅rica), que dej贸 de impartirse por problemas de financiaci贸n de la cooperaci贸n internacional a trav茅s de la COMJIB; (iii) porque el plantel de profesores del M谩ster son juristas de reconocido prestigio en la regi贸n iberoamericana, acad茅micos l铆deres en las tem谩ticas de las que se responsabilizan desde sus universidades, siendo ponentes, capacitadores y asesores en el plano acad茅mico, legislativo y forense en los pa铆ses destino principal de esta titulaci贸n de m谩ster, los cuales, adem谩s, trabajan a lo largo del a帽o de manera conjunta en distintos proyectos y actividades, lo que da lugar a importantes sinergias y v铆nculos de conexi贸n frecuente, con una orientaci贸n com煤n en el tratamiento acad茅mico y profesional de la justicia penal; y (iv) la USAL lidera este proyecto acad茅mico por la pujanza y resultados alcanzados desde el 鈥淕IR: Justicia, sistema penal y criminolog铆a鈥, el 鈥淧rograma de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global鈥 鈥攃uya l铆nea de investigaci贸n m谩s fuerte y con m谩s y mejores resultados acad茅micos es la relativa a la justicia penal鈥 y el 鈥淐entro de Investigaci贸n para la Gobernanza Global鈥 鈥攃on variadas actividades acad茅micas y proyectos/contratos de investigaci贸n en materia de justicia penal鈥.
El M谩ster est谩 pensado 鈥攜 estructurado鈥 principalmente a partir de las necesidades que afrontan los operadores jur铆dicos de la regi贸n iberoamericana, por lo que cuenta con un gran componente de teor铆a y pr谩ctica aplicada para jueces, fiscales, polic铆as, tomadores de decisi贸n pol铆tica del sector justicia, abogados, legisladores y acad茅micos. Se potencia el uso de instrumentos tecnol贸gicos de reciente desarrollo en el mundo del aprendizaje a distancia, mediante el sistema virtual, facilitando de esta forma la participaci贸n de estudiantes de toda la regi贸n iberoamericana, el tiempo efectivo de intercambio de conocimientos y experiencias personales entre participantes y docentes, mayor flexibilidad para la dedicaci贸n de tiempo para el estudio y la investigaci贸n.

Competencias

Principales objetivos formativos del t铆tulo:

Los destinatarios principales de este M谩ster de Formaci贸n Permanente son los profesionales o acad茅micos especialistas, o con necesidades de formaci贸n especializada, en el dise帽o y aplicaci贸n de las normas jur铆dicas y las pol铆ticas p煤blicas, con capacidades y habilidades para desarrollar labores de investigaci贸n y elaboraci贸n de proyectos y dict谩menes. Por ello, en l铆nea de partida este M谩ster tiene un doble objetivo: (i) proporcionar al estudiante una formaci贸n integral especializada en determinados conocimientos jur铆dicos 鈥攜 econ贸micos, sociol贸gicos, sociales y politol贸gicos, en menor medida鈥, abordando los conocimientos cient铆ficos imprescindibles para comprender, interpretar y analizar los problemas que se generan con la comisi贸n de conductas delictivas, as铆 como sus efectos, a partir de lo cual estar谩n en condiciones de analizar, valorar y aplicar el amplio abanico de medidas preventivas y represivas que se crean en el Estado de Derecho para hacer frente a la criminalidad 鈥 en especial la grave, compleja y transfronteriza鈥, as铆 como ; y (ii) formar investigadores para que puedan aplicar los conocimientos adquiridos bien en la docencia bien en la capacitaci贸n de terceros bien en su propia formaci贸n y reciclaje.

 

Resultados de aprendizaje del t铆tulo:

Conocimientos o contenidos (C)

Los estudiantes conocer谩n las causas y los efectos jur铆dicos, econ贸micos, sociales e institucionales que se derivan de las conductas relacionadas con la corrupci贸n y la delincuencia econ贸mica, y aprender谩n y valorar谩n los mecanismos preventivos y represivos que en los Estados democr谩ticos de Derecho se dise帽an para combatir esas pr谩cticas desviadas.

C1
Conocimientos o contenidos (C)

Los estudiantes conocer谩n las causas y los efectos jur铆dicos, econ贸micos, sociales e institucionales que se derivan de las conductas relacionadas con la corrupci贸n y la delincuencia econ贸mica, y aprender谩n y valorar谩n los mecanismos preventivos y represivos que en los Estados democr谩ticos de Derecho se dise帽an para combatir esas pr谩cticas desviadas.

CG01
Competencias (COM)

Fortalecer el conocimiento de la funci贸n y sentido de la fiscal铆a y su relaci贸n con el poder judicial, en particular cuando se aplican medidas de protecci贸n especial de las v铆ctimas vulnerables 鈥攎ujeres, personas con la capacidad limitada, menores鈥.

CE04
Competencias (COM)

Estar en condiciones de replicar los conocimientos adquiridos en consultor铆as y programas de formaci贸n a otros servidores p煤blicos y a agentes del sector privado.

CE10
Competencias (COM)

Evidenciar la importancia de las t茅cnicas especiales de investigaci贸n, las redes sociales y el big data.

CE05
Competencias (COM)

Analizar los principios que inspiran el proceso penal del siglo XXI y su incidencia sobre los derechos y garant铆as de las partes procesales a nivel nacional e internacional.

CE01
Competencias (COM)

Comprender la relaci贸n entre el proceso penal y el derecho sancionador.

CE07
Competencias (COM)

Evaluar las particularidades que presenta el proceso penal cuando el presunto responsable es una persona jur铆dica y la relevancia que en esas situaciones pueden tener los criminal compliance programs.

CE08
Competencias (COM)

Ser capaz de aplicar los conocimientos te贸ricos adquiridos en el desarrollo de investigaciones, proyectos y dict谩menes.

CE09
Competencias (COM)

Identificar el coste de la justicia criminal y su incidencia en la toma de decisiones en materia de sistema penal, en particular en la definici贸n e implementaci贸n de Alternative Dispute Resolution.

CE02
Competencias (COM)

Diagnosticar la importancia de la cooperaci贸n jur铆dica internacional en el 谩mbito penal y la virtualidad pr谩ctica de los instrumentos existentes para facilitar la prueba transnacional.

CE06
Competencias (COM)

Entender el significado del principio de justicia universal, los tribunales penales internacionales y el alcance de sus resoluciones.

CE03
Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n

CB06
Competencias (COM)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB08
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio

CB07
Competencias (COM)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB09
Competencias (COM)

Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CB10
Habilidades o Destrezas (HD)

Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

HD3
Habilidades o Destrezas (HD)

Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥攜 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

HD2
Habilidades o Destrezas (HD)

Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

HD4
Habilidades o Destrezas (HD)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

HD1
Habilidades o Destrezas (HD)

Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida auto dirigido o aut贸nomo.

HD5

 

 

 

 

Admission requirements

Idioma:

Espa帽ol, con utilizaci贸n en la docencia de materiales en ingl茅s y portugu茅s.

Titulaci贸n espec铆fica:

Licenciados/Graduados en Derecho, Administraci贸n y Ciencias Forenses fundamentalmente, si bien la Comisi贸n Acad茅mica puede analizar la procedencia de admitir solicitantes con una formaci贸n acad茅mica previa diferente, inclusive, realizando una entrevista personal.

Complementos formativos:

Con car谩cter general no hay previsto ninguno, si bien la Comisi贸n Acad茅mica, en el an谩lisis individualizado de cada una de las peticiones, puede se帽alar la conveniencia de reforzar el conocimiento de materias y t茅cnicas acad茅micas e investigadoras.

Perfil Profesional:

Polic铆as, Fiscales, Magistrados, Abogados, Procuradores y otros servidores p煤blicos en el campo de la Administraci贸n de Justicia.

 

Application, Admission requirements and Registration

REQUISITOS DE ACCESO:

Estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una instituci贸n de educaci贸n superior del Espacio  Europeo  de  Educaci贸n  Superior.  As铆 mismo  podr谩n  acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior sin necesidad de homologaci贸n de sus t铆tulos, previa comprobaci贸n por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos universitarios oficiales espa帽oles.

 

 

Contacto: nicolas@usal.es

 

 

Criterios de admisi贸n

Requisitos de acceso generales

Titulaci贸n Universitaria

Criterios de admisi贸n

Los estudiantes que deseen cursar el M谩ster deber谩n remitir en el plazo general que se se帽ale al efecto, del cual se dar谩 la oportunidad publicidad tanto desde la USAL (鈥淐entro de Formaci贸n Permanente鈥 y 鈥淐entro de Investigaci贸n para la Gobernanza Global鈥) como desde los grupos de investigaci贸n de los profesores del t铆tulo: (i) solicitud dirigida a la direcci贸n del M谩ster, en la que figuren todos los datos personales y acad茅micos del estudiante aspirante; (ii) curriculum vitae completo 鈥攖itulaci贸n universitaria y otros estudios realizados; experiencia profesional; vinculaci贸n acad茅mica con una Universidad; publicaciones; ponencias o conferencias; participaci贸n en cursos, congresos o seminarios鈥, en el que se haga especial incidencia en los m茅ritos relacionados con el contenido del M谩ster; (iii) certificaci贸n oficial del expediente acad茅mico 鈥攎aterias cursadas, cr茅ditos u horas de las mismas, y calificaciones obtenidas鈥 ; (iv) de forma voluntaria, una carta personal de motivaci贸n, en la que el alumno que desea cursar el M谩ster podr谩 exponer las razones que le llevan a elegir dicho programa, la forma en la que espera que el seguimiento del programa puede mejorar su formaci贸n e influir en su carrera acad茅mica o profesional y la suficiencia de los estudios previamente realizados como base para la realizaci贸n del M谩ster; (v) de forma voluntaria, cartas 鈥攐 mensajes de correo electr贸nico鈥 de presentaci贸n o aval suscritas por profesionales de reconocida competencia, las cuales ser谩n remitidas directamente por 茅stos a la direcci贸n del M谩ster; (vi) cualquier otra documentaci贸n adicional que el aspirante estime conveniente para que pueda valorarse adecuadamente su solicitud de admisi贸n, as铆 como la documentaci贸n complementaria que pueda serle requerida.
Las solicitudes ser谩n evaluadas, en Coordinaci贸n con Tirant-Formaci贸n, por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster de forma integral en una escala de 0 a 10 puntos, teniendo en cuenta principalmente: (i) la titulaci贸n de grado o licenciatura obtenida previamente (hasta 5 puntos, valorando de forma especialmente positiva las solicitudes de titulados en Derecho, Criminolog铆a y Ciencias Forenses); (ii) la calificaci贸n media del expediente acad茅mico (hasta 2 puntos); (iii) la experiencia investigadora y profesional en el sector Justicia (hasta 2 puntos); y (iv) otros m茅ritos (hasta 2 puntos).

Support and Guidance

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Inclusi贸n y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y las estudiantes y de los titulados y tituladas de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales Universitarias:

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 9

 

Reconocimiento de ECTS cursados en Ense帽anzas Superiores Oficiales No Universitarias:

 

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 9

 

Reconocimiento de ECTS cursados en otros T铆tulos Propios:

 

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 9

 

 Reconocimiento de ECTS por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional:

N潞 m铆nimo de ECTS a reconocer: 0           N潞 m谩ximo de ECTS a reconocer: 9

 

Asignaturas

Salidas acad茅micas profesionales

El estudiantado que curse este M谩ster de Formaci贸n Permanente habr谩 recibido una formaci贸n especializada de alta calidad que le tiene que servir de formaci贸n acad茅mica y profesional aplicada que se proyecte en el campo acad茅mico (como docente universitario o formador en capacitaciones y eventos acad茅micos -congresos, jornadas, seminarios y workshop-) y laboral en el sector p煤blico o privado, tanto en su incorporaci贸n como en la proyecci贸n en la carrera profesional.

Indicadores de calidad e informes externos

Venue and timetable

Lugar de impartici贸n

Plataforma virtual de la USAL.

1陋 edici贸n

Fecha de inicio: 15/09/2025

Fecha de finalizaci贸n: 15/09/2026

2陋 edici贸n

Fecha de inicio: 11/05/2026

Fecha de finalizaci贸n: 11/05/2027

Informaci贸n adicional

Ficha

  • T铆tulo propio: M谩ster de Formaci贸n Permanente en justicia penal
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jur铆dicas
  • 脕mbito de conocimiento: Derecho y especialidades jur铆dicas
  • Centro: Centro de Investigaci贸n para la Gobernanza Global (CIGG)
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Director/a: Nicol谩s Rodr铆guez-Garc铆a
  • Duraci贸n: (12 meses) 1陋 edici贸n: 15/09/2025- 15/09/2026 2陋 edici贸n: 11/05/2026-11/05/2027
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 100
  • Precio: 4.500 鈧
  • Coste por cr茅dito: 75 鈧
  • M谩s informaci贸n: