果冻传媒

Ingenier铆a Agron贸mica

Overview

El M谩ster Universitario en Ingenier铆a Agron贸mica se implanta en la USAL en el curso 2013-2014, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades). Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Este m谩ster habilita para ejercer la profesi贸n regulada de Ingeniero Agr贸nomo prevista en el Real Decreto 1837/2008 (BOE 20/11/2008). El plan de estudios se ha dise帽ado siguiendo la Orden CIN/325/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejerci贸 de la profesi贸n de Ingeniero Agr贸nomo (BOE 19/02/2009). 

El 谩rea de nuevas tecnolog铆as aplicadas al sector agrario demanda ingenieros para la instalaci贸n de nuevas infraestructuras, modernos sistemas de control y gesti贸n del campo y de las industrias agroalimentarias. Los principales problemas de la sociedad actual como la seguridad alimentaria, el desarrollo econ贸mico sostenible, la crisis energ茅tica y la conservaci贸n del medio ambiente, tienen en la ingenier铆a agron贸mica la base de su soluci贸n, y hacen que el profesional de la ingenier铆a agron贸mica mantenga una alta demanda.

Los estudios duran un a帽o y medio (90 ECTS) y est谩n organizados en diecisiete asignaturas obligatorias (60 ECTS), cuatro optativas (12 ECTS), pr谩cticas externas (6 ECTS) y el trabajo fin de master (12 ECTS). Las asignaturas obligatorias se agrupan en los siguientes bloques tem谩ticos o m贸dulos: Tecnolog铆a y planificaci贸n del medio natural, Gesti贸n y organizaci贸n de empresas agroalimentarias, Tecnolog铆a de la producci贸n vegetal y animal y Tecnolog铆a de las industrias agroalimentarias. 

Para la realizaci贸n de la asignatura Pr谩cticas externas, el M谩ster cuenta con convenios con m谩s de cien empresas e instituciones. Algunos ejemplos: Abiomed Higiene S.L. (Salamanca), Agrupaci贸n Cooperativa Valle del Jerte (C谩ceres), Asociaci贸n Nacional de Criadores de Raza Morucha (Salamanca), Bodegas Cooperativa Covitoro (Zamora), C谩mara Agraria Provincial de Salamanca, Consejo Regulador de la denominaci贸n de Origen Toro (Zamora), Consejer铆a de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energ铆a de Extremadura, Galletas Siro S.A. (Zamora), Harinas y S茅molas del Noroeste S.A. (Pontevedra), Ib茅rica de Tecnolog铆a Av铆cola S.A.U. (Valladolid), Inzamac Asistencias T茅cnicas S.A. (Zamora), Insecal Inspecci贸n S.L. (Salamanca). 

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 驴y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y la industria agroalimentaria, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protecci贸n y conservaci贸n del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural.

CG2 - Capacidad para dise帽ar, proyectar y ejecutar obras de infraestructura, los edificios, las instalaciones y los equipos necesarios para el desempe帽o eficiente de las actividades productivas realizadas en la empresa agroalimentaria.

CG3 - Capacidad para proponer, dirigir y realizar proyectos de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n en productos, procesos y m茅todos empleados en las empresas y organizaciones vinculadas al sector agroalimentario.

CG4 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para la soluci贸n de problemas planteados en situaciones nuevas, analizando la informaci贸n proveniente del entorno y sintetiz谩ndola de forma eficiente para facilitar el proceso de toma de decisiones en empresas y organizaciones profesionales del sector agroalimentario.

CG5 - Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisi贸n complejos, con informaci贸n limitada, asumiendo la responsabilidad social, 茅tica y ambiental de su actividad profesional en sinton铆a con el entorno socioecon贸mico y natural en la que act煤a.

Competencias Espec铆ficas (CE):

CE1 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en construcciones agroindustriales, infraestructuras y caminos rurales.

CE2 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en ordenaci贸n y gesti贸n del territorio agrario y la integraci贸n paisaj铆stica.

CE3 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en pol铆ticas agrarias y de desarrollo rural. Estudio, intervenci贸n y gesti贸n.

CE4 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en gesti贸n de recursos h铆dricos: hidrolog铆a, hidrodin谩mica, hidrometr铆a, obras e instalaciones hidr谩ulicas. Sistemas de riego y drenaje.

CE5 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en gesti贸n de equipos e instalaciones que se integren en los procesos y sistemas de producci贸n agroalimentaria.

CE6 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en sistemas de producci贸n vegetal. Sistemas integrados de protecci贸n de cultivos.

CE7 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en gesti贸n de proyectos de investigaci贸n y desarrollo de nuevas tecnolog铆as aplicadas a los procesos productivos vegetales: Biotecnolog铆a y mejora vegetal.

CE8 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en sistemas vinculados a la tecnolog铆a de la producci贸n animal. Nutrici贸n, higiene en la producci贸n animal.

CE9 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en gesti贸n de proyectos de investigaci贸n y desarrollo de nuevas tecnolog铆as aplicadas a los procesos productivos animales: Biotecnolog铆a y mejora animal.

CE10 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en sistemas productivos de las industrias agroalimentarias. Equipos y sistemas destinados a la automatizaci贸n y control de procesos agroalimentarios. Gesti贸n de la calidad y de la seguridad alimentaria, an谩lisis de alimentos y trazabilidad.

CE11 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnolog铆a propia en los lenguajes y t茅cnicas propias de la organizaci贸n y direcci贸n de la empresa agroalimentaria. Investigaci贸n comercial. Marketing y sistemas de comercializaci贸n de productos agroalimentarios. Gesti贸n log铆stica en el 谩mbito del sector.

CE12 - Adquirir conocimientos espec铆ficos de relaciones entre agricultura y medio ambiente.

CE13 - Capacidad para comprender, conocer y utilizar herramientas t茅cnicas espec铆ficas de aplicaci贸n agroindustrial.

CE14 - Adquirir conocimientos en m茅todos matem谩ticos de apoyo a la investigaci贸n agron贸mica.

CE15 - Capacidad para desarrollar un trabajo pr谩ctico en una empresa del sector agroalimentario.

CE16 - Realizaci贸n, presentaci贸n y defensa, una vez obtenidos todos los cr茅ditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de Ingenier铆a Agron贸mica de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas.

Admission requirements

Seg煤n la Orden CIN/325/2009 las condiciones de acceso al MU que habilita para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Agr贸nomo son las siguientes:
 

Podr谩 acceder al M谩ster que habilita para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Agr贸nomo, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico Agr铆cola y su formaci贸n estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
 

Asimismo, se permitir谩 el acceso al m谩ster cuando, el t铆tulo de grado del interesado, acredite haber cursado el m贸dulo de formaci贸n b谩sica y el m贸dulo com煤n a la rama, a煤n no cubriendo un bloque completo del m贸dulo de tecnolog铆a espec铆fica y s铆 48 cr茅ditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho m贸dulo de un t铆tulo de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero T茅cnico Agr铆cola, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.
 

Es decir, el acceso al M谩ster es directo para los estudiantes que dispongan del T铆tulo de Graduado en Ingenier铆a Agr铆cola, Ingenier铆a Agroalimentaria e Ingenier铆a del Medio Rural y para los Ingenieros T茅cnicos Agr铆colas de cualquier especialidad.
 

Las caracter铆sticas personales que se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a comenzar los estudios de esta titulaci贸n son:

  • Capacidad de organizaci贸n y gesti贸n, razonamiento anal铆tico y de s铆ntesis, visi贸n espacial, gran capacidad de comprensi贸n y abstracci贸n.
  • Perfil observador, preciso, reflexivo, atento, minucioso, responsable, emprendedor, con sentido cr铆tico, predisposici贸n para el trabajo en equipo, concentraci贸n y rigor.
  • Capacidad para razonar e interpretar resultados num茅ricos y de c谩lculo, dominio de los recursos verbales.
  • Gusto por la naturaleza y el medio rural.
  • Inter茅s por el medio ambiente, la energ铆a, la inform谩tica y las nuevas tecnolog铆as en general, inter茅s por la experimentaci贸n y la investigaci贸n.
  • Disponer de un adecuado nivel de ingl茅s cient铆fico, para la lectura y comprensi贸n de material bibliogr谩fico que se le proporcionar谩 en el M谩ster.
  • Tener conocimiento de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).

Application, Admission requirements and Registration

 

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)

 

Admission Criteria

Seg煤n la Orden CIN/325/2009 las condiciones de acceso al MU que habilita para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Agr贸nomo son, literalmente, las siguientes:

  • Podr谩 acceder al M谩ster que habilita para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Agr贸nomo, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico Agr铆cola y su formaci贸n estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
  • Asimismo, se permitir谩 el acceso al m谩ster cuando, el t铆tulo de grado del interesado, acredite haber cursado el m贸dulo de formaci贸n b谩sica y el m贸dulo com煤n a la rama, a煤n no cubriendo un bloque completo del m贸dulo de tecnolog铆a espec铆fica y s铆 48 cr茅ditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho m贸dulo de un t铆tulo de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero T茅cnico Agr铆cola, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.

Es decir, el acceso al M谩ster es directo para los estudiantes que dispongan del T铆tulo de Graduado en Ingenier铆a Agr铆cola y para los Ingenieros T茅cnicos Agr铆colas de cualquier especialidad.

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster estar谩 compuesta por el Director/a del M谩ster, 2 PDI doctores con dedicaci贸n a tiempo completo y un representante estudiantil (apartado 5.1.).

Complementos formativos: No se establecen.

础诲尘颈蝉颈贸苍

El proceso de admisi贸n al M谩ster ser谩 competencia de la Comisi贸n Acad茅mica, bas谩ndose en criterios estrictamente acad茅micos. Se tendr谩 en cuenta la reserva de un 5% de las plazas para estudiantes con discapacidad reconocida igual o superior al 33%. La Comisi贸n Acad茅mica se encargar谩 de analizar las solicitudes de preinscripci贸n.

Si el n煤mero de candidatos superase el n煤mero de plazas ofertadas, se proceder谩 a una selecci贸n en funci贸n de los siguientes criterios:

  • La nota media del expediente acad茅mico del estudiante.
  • Experiencia profesional en los 谩mbitos de Tecnolog铆a y planificaci贸n del medio rural, Tecnolog铆as de la producci贸n vegetal y animal, Tecnolog铆as de las industrias agroalimentarias y Gesti贸n y Organizaci贸n de Empresas Agroalimentarias.
  • A igualdad de m茅ritos, tendr谩n preferencia los graduados por la Universidad de salamanca.

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

A nivel espec铆fico del M谩ster, los estudiantes que cursan el mismo, pueden recurrir a los siguientes organismos o personas para resolver sus cuestiones acad茅micas:

Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster.

Director/a del M谩ster.

Profesores o tutores, en el caso de cuestiones particulares de asignaturas concretas.

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, aparte de otras funciones, se encarga de informar a los estudiantes de la estructura general del M谩ster. Dicha Comisi贸n organizar谩 un plan de acci贸n tutorial coordinado por el Director del M谩ster, que llevar谩n a cabo todos los profesores que imparten docencia en el mismo, cuyo cometido ser谩 orientar a los estudiantes.

El Director/a del M谩ster tiene como misi贸n, en lo que se refiere al apoyo y orientaci贸n de los estudiantes matriculados, la informaci贸n sobre la distribuci贸n de las asignaturas en los diferentes semestres, as铆 como los horarios de las mismas y si resulta necesario, el contenido general de las diferentes disciplinas.

Los profesores de las asignaturas impartidas en el M谩ster informar谩n a los estudiantes que lo requieran sobre el contenido de las asignaturas, el programa de las mismas, los horarios particulares de clases y pr谩cticas y los requisitos para cursar las asignaturas y criterios de evaluaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 13,5 CTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 13,5 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

La demanda de estos profesionales se agrupa en los siguientes perfiles:

  •  Producci贸n vegetal
  •  Proyectos y consultor铆as
  •  Industrias agrarias y alimentarias
  •  Jardiner铆a y paisajismo
  •  Ingenier铆a y tecnolog铆a del medio rural

 

El 谩rea de nuevas tecnolog铆as aplicadas a cultivos agrarios y al sector agr铆cola, demanda ingenieros del 谩rea agron贸mica para la instalaci贸n de nuevas infraestructuras y nuevos sistemas de control y gesti贸n del campo. Sectores concretos importantes en nuestra Comunidad como la Viticultura y Enolog铆a y la Agroenerg茅tica potencian la demanda de estos profesionales.

Cabe destacar que los principales problemas de la sociedad actual como la seguridad alimentaria, el desarrollo econ贸mico sostenible, la crisis energ茅tica y la conservaci贸n del medio ambiente tienen en la ingenier铆a agron贸mica la base de la soluci贸n, y hacen que el profesional de la ingenier铆a agron贸mica mantenga una alta demanda.

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
Avenida Filiberto Villalobos, 119. 37007 Salamanca
+34 923 294 690

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ingenier铆a y Arquitectura
  • Centro: Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
  • Direcci贸n: Rodrigo P茅rez S谩nchez
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 2 cursos acad茅micos
  • Cr茅ditos ECTS: 90 Cr茅ditos
  • Plazas de nuevo ingreso: 30
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto