El M谩ster Universitario en Ingenier铆a Industrial de 90 ECTS se implanta en la USAL en el curso 2017-2018, y es una trasformaci贸n del anterior que constaba de 120 ECTS. Ha renovado su acreditaci贸n en 2021.
Este M谩ster habilita para la profesi贸n regulada de Ingeniero Industrial. El plan de estudios se ha dise帽ado siguiendo la Orden CIN/311/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Industrial (BOE 18/02/2009).
La actividad del Ingeniero Industrial se centra en proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la t茅cnica industrial (mec谩nica, el茅ctrica, electr贸nica, qu铆mica鈥). Tambi茅n en el desarrollo e innovaci贸n en productos, procesos y m茅todos industriales, pasando por la elaboraci贸n, direcci贸n y gesti贸n de proyectos en todos los 谩mbitos industriales, incluyendo la I+D+i. Por tanto, el abanico de puestos de trabajo del Ingeniero Industrial se extiende al de todos los Grados de la Ingenier铆a Industrial.
El programa tiene Complementos de Formaci贸n con el fin de equilibrar la formaci贸n de los estudiantes que acceden desde los diversos Grados de la rama Industrial, especialmente teniendo en cuenta la estructura de los Grados que se imparten en la Universidad de Salamanca y, de esa forma, garantizar una adecuada adquisici贸n de las competencias de los m贸dulos de 鈥淭ecnolog铆as Industriales鈥 y de 鈥滻nstalaciones, Plantas y Construcciones Complementarias鈥. Algunas asignaturas son diferentes dependiendo del itinerario del estudiante en funci贸n de la titulaci贸n de acceso.
Los 90 ECTS del m谩ster est谩n distribuidos en tres semestres y organizados en 39 ECTS de asignaturas obligatorias, 45 ECTS de optativas (de los cuales 18 corresponden a complementos de formaci贸n y 21 a tecnolog铆as industriales que son obligatorios para todos los estudiantes aunque las asignaturas difieren en funci贸n de la titulaci贸n por la que se accede al M谩ster), y 6 ECTS del trabajo fin de master.
Nota: en el apartado "Pefil del CV del profesorado" se incluye el profesorado que impariti贸 docencia en el anterior m谩ster de 120 ECTS, en el curso 2015-2016.
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Tener conocimientos adecuados de los aspectos cient铆ficos y tecnol贸gicos de: m茅todos matem谩ticos, anal铆ticos y num茅ricos en la ingenier铆a, ingenier铆a el茅ctrica, ingenier铆a energ茅tica, ingenier铆a qu铆mica, ingenier铆a mec谩nica, mec谩nica de medios continuos, electr贸nica industrial, autom谩tica, fabricaci贸n, materiales, m茅todos cuantitativos de gesti贸n, inform谩tica industrial, urbanismo, infraestructuras, etc.
CG2 - Proyectar, calcular y dise帽ar productos, procesos, instalaciones y plantas.
CG3 - Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
CG4 - Realizar investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n en productos, procesos y m茅todos.
CG5 - Realizar la planificaci贸n estrat茅gica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producci贸n, de calidad y de gesti贸n medioambiental.
CG6 - Gestionar t茅cnica y econ贸micamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnol贸gicos.
CG7 - Poder ejercer funciones de direcci贸n general, direcci贸n t茅cnica y direcci贸n de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnol贸gicos.
CG8 - Conocimiento, comprensi贸n y capacidad para aplicar la legislaci贸n necesaria en el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Industrial.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 - Conocimiento y capacidad para el an谩lisis y dise帽o de sistemas de generaci贸n, transporte y distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica.
CE2 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y dise帽ar sistemas integrados de fabricaci贸n.
CE3 - Capacidad para el dise帽o y ensayo de m谩quinas.
CE4 - Capacidad para el an谩lisis y dise帽o de procesos qu铆micos.
CE5 - Conocimientos y capacidades para el dise帽o y an谩lisis de m谩quinas y motores t茅rmicos, m谩quinas hidr谩ulicas e instalaciones de calor y fr铆o industrial.
CE6 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energ铆a.
CE7 - Capacidad para dise帽ar sistemas electr贸nicos y de instrumentaci贸n industrial.
CE8 - Capacidad para dise帽ar y proyectar sistemas de producci贸n automatizados y control avanzado de procesos.
CE9 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
CE10 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificaci贸n aplicadas a distintas estructuras organizativas.
CE11 - Conocimientos de derecho mercantil y laboral.
CE12 - Conocimientos de contabilidad financiera y de costes.
CE13 - Conocimientos de sistemas de informaci贸n a la direcci贸n, organizaci贸n industrial, sistemas productivos y log铆stica y sistemas de gesti贸n de calidad.
CE14 - Capacidades para organizaci贸n del trabajo y gesti贸n de recursos humanos. Conocimientos sobre prevenci贸n de riesgos laborales. CE15 - Conocimientos y capacidades para la direcci贸n integrada de proyectos. CE16 - Capacidad para la gesti贸n de la Investigaci贸n, Desarrollo e Innovaci贸n tecnol贸gica. CE17 - Capacidad para el dise帽o, construcci贸n y explotaci贸n de plantas industriales. CE18 - Conocimientos sobre construcci贸n, edificaci贸n, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el 谩mbito de la ingenier铆a industrial. CE19 - Conocimientos y capacidades para el c谩lculo y dise帽o de estructuras. CE20 - Conocimiento y capacidades para proyectar y dise帽ar instalaciones el茅ctricas y de fluidos, iluminaci贸n, climatizaci贸n y ventilaci贸n, ahorro y eficiencia energ茅tica, ac煤stica, comunicaciones, dom贸tica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad. CE21 - Conocimientos sobre m茅todos y t茅cnicas del transporte y manutenci贸n industrial. CE22 - Conocimientos y capacidades para realizar verificaci贸n y control de instalaciones, procesos y productos. CE23 - Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditor铆as, verificaciones, ensayos e informes. CE24 - Realizaci贸n, presentaci贸n y defensa, una vez obtenidos todos los cr茅ditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de Ingenier铆a Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas. CECF1 - Capacidad para aplicar m茅todos matem谩ticos, num茅ricos y estad铆sticos a la resoluci贸n de problemas de Ingenier铆a Industrial. CECF2 - Conocimientos y capacidades para el c谩lculo, dise帽o y ensayo de m谩quinas. CECF3 - Conocimientos y capacidad para el c谩lculo y dise帽o de estructuras y construcciones industriales. CECF4 - Capacidad para el c谩lculo y dise帽o de instalaciones el茅ctricas de baja y media tensi贸n CECF5 - Capacidad para el c谩lculo y dise帽o de instalaciones el茅ctricas de alta tensi贸n. CECF6 - Capacidad para el c谩lculo y dise帽o de l铆neas el茅ctricas y transporte de energ铆a el茅ctrica. CECF7 - Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la Electr贸nica Anal贸gica. CECF8 - Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de la Electr贸nica Digital y Microprocesadores. CECF9 - Conocimiento aplicado de Instrumentaci贸n Electr贸nica. CECF10 - Conocimiento de regulaci贸n autom谩tica y t茅cnicas de control y su aplicaci贸n a la automatizaci贸n industrial.
CECF11 - Capacidad para comprender y aplicar la termoqu铆mica y la cin茅tica qu铆mica al estudio de un proceso industrial.
El perfil de ingreso id贸neo para el M谩ster Universitario en Ingenier铆a Industrial es el de un egresado en los siguientes Grados en Ingenier铆a de la rama Industrial:
Tambi茅n se a帽aden a esta lista los Grados en Tecnolog铆as Industriales, las dobles titulaciones en los grados anteriores y los titulados en Ingenier铆a T茅cnica Industrial.
Se recomienda tener un adecuado nivel de ingl茅s, para la lectura y comprensi贸n de material bibliogr谩fico que se le pueda proporcionar en el M谩ster. El nivel m铆nimo de ingl茅s requerido por el estudiante es el nivel A2 seg煤n el Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas.
Asimismo, es recomendable tener conocimiento de las herramientas inform谩ticas m谩s comunes en el 谩mbito de la ingenier铆a.
Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)
Condiciones de acceso al m谩ster:
De acuerdo con lo establecido en el art铆culo 16 del RD 1393/2007 y el RD 861/2012 que lo modifica, para el acceso a las ense帽anzas oficiales de M谩ster ser谩 necesario estar en posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial espa帽ol u otro expedido por una Instituci贸n de Educaci贸n Superior del Espacio Europeo de Educaci贸n Superior (EEES) que faculten en el pa铆s expedidor del t铆tulo para el acceso a ense帽anzas de M谩ster. 鈥
Los estudiantes que tengan un t铆tulo de licenciado o graduado emitido por una Instituci贸n extranjera (ajena al EEES) podr谩n acceder a estos estudios, previa autorizaci贸n de la Universidad, habiendo comprobado que sus estudios acrediten un nivel de formaci贸n equivalente a los correspondientes t铆tulos espa帽oles de Grado y que faculten para el acceso a estudios de M谩ster en el pa铆s expedidor del t铆tulo. El estudiante deber谩 presentar la solicitud de equivalencia en la Secci贸n de Estudios de Grado y M谩ster de la Universidad de Salamanca.
La Orden ministerial CIN 311/2009 establece en el apartado 4.2 del anexo las condiciones de acceso al M谩ster:
4.2.1 Podr谩 acceder al Master que habilita para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero Industrial, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificaci贸n de los t铆tulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesi贸n de Ingeniero T茅cnico Industrial y su formaci贸n est谩 de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
4.2.2 Asimismo, se permitir谩 el acceso al m谩ster cuando el t铆tulo de grado del interesado acredite haber cursado el m贸dulo de formaci贸n b谩sica y el m贸dulo com煤n a la rama, a煤n no cubriendo un bloque completo del m贸dulo de tecnolog铆a espec铆fica y s铆 48 cr茅ditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho m贸dulo de un t铆tulo de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero T茅cnico Industrial, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.
4.2.3 Igualmente, podr谩n acceder a este M谩ster quienes est茅n en posesi贸n de cualquier otro t铆tulo de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formaci贸n previa que se estimen necesarios.
Los apartados anteriores se entender谩n, sin perjuicio de lo dispuesto en el art铆culo 17.2 y en la disposici贸n adicional cuarta del real decreto 1393/2007, de 29 de octubre.鈥
El RD 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el RD 861/2010, de 2 de julio, establece el derecho de acceso universal a las ense帽anzas de M谩ster para todos aquellos estudiantes, espa帽oles o no, que posean t铆tulo universitario oficial que permita el acceso a las ense帽anzas de M谩ster en su pa铆s de origen. En lo que respecta a los t铆tulos universitarios espa帽oles, todos los titulados por los planes a extinguir tienen tambi茅n acceso a las nuevas ense帽anzas de M谩ster.
础诲尘颈蝉颈贸苍:
En el caso del M谩ster Universitario en Ingenier铆a Industrial las condiciones de admisi贸n se perfilan en la Orden CIN/311/2009 siendo la propia Universidad, en ejercicio de su autonom铆a, la que deber谩 establecer con claridad las condiciones y criterios de admisi贸n de los estudiantes, conforme a los Reales Decretos 1393/2007 y 861/2010, y la Resoluci贸n del Bolet铆n Oficial de Castilla y Le贸n de 26 de julio de 2012.
As铆, en el ejercicio de su autonom铆a, la Universidad de Salamanca, a trav茅s de la Junta de Escuela de la Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a Industrial, establece que la admisi贸n al M谩ster Universitario en Ingenier铆a Industrial se restrinja a titulados universitarios en Ingenier铆a.
Se tendr谩 tambi茅n en cuenta el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologaci贸n y declaraci贸n de equivalencia a titulaci贸n y a nivel acad茅mico universitario oficial y para la convalidaci贸n de estudios extranjeros de educaci贸n superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco espa帽ol de cualificaciones para la educaci贸n superior de los t铆tulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto T茅cnico, Ingeniero T茅cnico y Diplomado.
En consecuencia, las titulaciones que tendr谩n admisi贸n en el M谩ster ser谩n 煤nicamente las que se describen a continuaci贸n:
1. Las titulaciones de los Grados en Ingenier铆a Industrial (como referencia se enumeran las denominaciones de las que se imparten en la Universidad de Salamanca y universidades pr贸ximas) y las titulaciones anteriores de las que proceden los Grados actuales:
鈥 Grado en Ingenier铆a Mec谩nica.
鈥 Grado en Ingenier铆a El茅ctrica.
鈥 Grado en Ingenier铆a Electr贸nica Industrial y Autom谩tica.
鈥 Grado en Ingenier铆a de Dise帽o y Tecnolog铆a Textil.
鈥 Grado en Ingenier铆a Qu铆mica.
鈥 Grado en Ingenier铆a en Tecnolog铆as Industriales.
鈥 Ingenier铆a T茅cnica Industrial, especialidad Electricidad
鈥 Ingenier铆a T茅cnica Industrial, especialidad Mec谩nica
鈥 Ingenier铆a T茅cnica Industrial, especialidad Electr贸nica Industrial
鈥 Ingenier铆a T茅cnica Industrial, especialidad Qu铆mica Industrial
鈥 Ingenier铆a T茅cnica Industrial, especialidad Texti
2. Las titulaciones de Ingenier铆a Industrial de ordenaciones anteriores al EEES. Se admitir谩 a quienes est茅n en posesi贸n del t铆tulo de Ingeniero Industrial, ya que este t铆tulo acredita haber adquirido las competencias de un grado con las caracter铆sticas descritas en el punto 4.2.2 de la Orden CIN/311/2009. Para los estudiantes de dicha titulaci贸n se habilita el correspondiente procedimiento de adaptaci贸n, que se describe en el apartado 10.2 de la presente memoria.
3. Los estudiantes de otros M谩steres Universitarios en Ingenier铆a Industrial. Para ello, se habilita el correspondiente procedimiento de adaptaci贸n, que se describe en el apartado 10.2 de la presente memoria.
4. Los que est茅n en posesi贸n de otras titulaciones de Universidades Espa帽olas o Extranjeras (previa homologaci贸n del t铆tulo) diferentes a las citadas en los puntos anteriores, si previamente adaptan su titulaci贸n para que cumplan con los requisitos de acceso 4.2.1 贸 4.2.2 de la Orden CIN/311/2009. La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster establecer谩, a la vista del expediente acad茅mico y la actividad profesional debidamente acreditada, los Complementos de Formaci贸n que deber谩n cursar de manera previa a la admisi贸n al M谩ster Universitario en Ingenier铆a Industrial. Para adquirir los Complementos de Formaci贸n necesarios, los estudiantes interesados podr谩n matricularse, previamente a la admisi贸n en el M谩ster, en las asignaturas correspondientes de los Grados que se imparten en el Centro.
Dado que el t铆tulo de M谩ster en Ingenier铆a Industrial es un t铆tulo generalista cuyo acceso se hace desde titulaciones de especialidades diferentes dentro de la rama de Ingenier铆a Industrial, se establecen Complementos de Formaci贸n espec铆ficos para cada titulaci贸n de acceso, que se cursar谩n dentro de la estructura del propio M谩ster y que ser谩n descritos en el apartado 4.5 de la presente memoria.
La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster ser谩 la responsable de la admisi贸n de los estudiantes. En el caso de que haya una demanda superior a la oferta de plazas, 茅stas se cubrir谩n de acuerdo con los siguientes criterios:
La nota media se calcular谩 seg煤n el sistema de calificaci贸n que se establece en el R.D. 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de cr茅ditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de car谩cter oficial y validez en todo el territorio nacional. En su art铆culo 5 (puntos 3, 4 y 5) expone:
Los cr茅ditos obtenidos por reconocimiento de cr茅ditos correspondientes a actividades formativas no integradas en el plan de estudios no ser谩n calificados num茅ricamente ni computar谩n a efectos de c贸mputo de la media del expediente acad茅mico.鈥
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 13,5 ECTS (el 15% de 90 ECTS)
Se proceder谩, en su caso, al reconocimiento de la experiencia profesional acreditada convenientemente por el estudiante matriculado en el presente M谩ster, junto a su solicitud de ingreso en el mismo. Para ello se considerar谩 el tipo de instituci贸n o empresa donde trabaj贸, la duraci贸n de dicho trabajo y el puesto desempe帽ado. La experiencia profesional podr谩 ser convalidada por una o varias asignaturas. La Comisi贸n de Reconocimiento y Transferencias de Cr茅ditos del T铆tulo (COTRARET) estudiar谩 cada una de las solicitudes y trasladar谩 la propuesta de reconocimiento a la Comisi贸n de Docencia, delegada del Consejo de Gobierno de la Universidad, que decidir谩 sobre la misma.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
Las salidas profesionales de los Ingenieros Industriales son numerosas, no en vano es una de las profesiones m谩s demandadas a帽o tras a帽o. Su versatilidad hace que los Ingenieros Industriales encuentren ofertas de trabajo en todos los sectores de actividad para ocupar tareas de gesti贸n, direcci贸n de equipos, direcci贸n de obras en el 谩mbito de sus competencias; proyectar, calcular y dise帽ar productos, instalaciones y plantas. Tambi茅n est谩 reconocido el ejercicio libre de la profesi贸n de Ingenier铆a Industrial en tareas de redacci贸n de proyectos, direcci贸n de obras, peritaciones, consultor铆a, etc.
Los 煤ltimos informes Infoempleo-Adecco sobre los perfiles m谩s demandados sigue situando a la Ingenier铆a Industrial entre las titulaciones m谩s solicitadas. Esta tendencia a permanecer en los primeros puestos de la demanda de empleo se lleva manteniendo en los 煤ltimos a帽os.