果冻传媒

Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer

Overview

El M谩ster Universitario en Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer comienza a impartirse en la USAL en el curso 2012-2013, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y Consejo de Universidades). En 2017 y en 2021 este M谩ster ha renovado su acreditaci贸n.

Ante el aumento de la poblaci贸n afectada por la enfermedad del Alzheimer y las previsiones de incrementos futuros, este M谩ster pretende dar respuesta a la demanda de formaci贸n e informaci贸n sobre dicha enfermedad que favorezca la investigaci贸n as铆 como la adecuada atenci贸n a estas personas y a sus familiares. 

Estos estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en cuatro asignaturas obligatorias (12 ECTS), catorce optativas (33 ECTS) y el trabajo fin de master. Incluye tres especialidades; si bien la primera tiene un car谩cter investigador y las otras dos tienen car谩cter profesional, las tres dan acceso a estudios de Doctorado:

1. Especialidad en Investigaci贸n, orientada hacia la investigaci贸n en diferentes campos cient铆ficos relacionados con el Alzheimer.

2. Especialidad en Evaluaci贸n e Intervenci贸n, dirigida a la formaci贸n de expertos en evaluaci贸n e intervenci贸n en personas con Alzheimer.

3. Especialidad en Gesti贸n, dirigida a la preparaci贸n y formaci贸n de gestores en unidades de atenci贸n a personas con Alzheimer.

En este M谩ster participan profesores de la USAL y profesionales del Centro de Referencia Estatal de Atenci贸n a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CREA) de Salamanca, dependiente del IMSERSO. En este sentido, los estudiantes que opten por una de las dos especialidades profesionales realizar谩n pr谩cticas externas, preferentemente, en dicho Centro. 

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.


CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Reconocer la relevancia social derivada de la aplicaci贸n de los cuidados hacia personas con demencia de Alzheimer y comprender las dimensiones 茅tica y social del conjunto de actuaciones en la esfera de las demencias.

CG2 - Reconocer las necesidades b谩sicas de los pacientes con demencia de Alzheimer y los requerimientos de su entorno familiar, contribuyendo a su estudio, evaluaci贸n, atenci贸n, intervenci贸n y gesti贸n.

CG3 - Poseer y comprender conocimientos avanzados en demencia de Alzheimer que aporten una base para ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas en nuevas l铆neas de investigaci贸n.

 

Competencias espec铆ficas (CE):

CE1 - Conocer y preservar las condiciones legales, sociales y econ贸micas relacionadas con el tratamiento y cuidado de las personas con demencia de Alzheimer.

CE2 - Conocer y utilizar los elementos esenciales del trabajo en equipo para la atenci贸n a los pacientes con demencia de Alzheimer, tanto en la esfera individual como en su contexto familiar y social.

CE3 - Reconocer los procesos patol贸gicos que producen Enfermedad de Alzheimer y sus consecuencias, tanto en la persona como en su entorno biopsicosocial.

CE4 - Conocer y aplicar modelos de atenci贸n en las demencias tipo Alzheimer, tanto referidos a personas, familias y su entorno, como a centros de atenci贸n a pacientes, unidades y programas de calidad, investigaci贸n y evaluaci贸n.

CE5 - Conocer y aplicar sistemas de calidad, y mantener un compromiso con la excelencia, en los diferentes 谩mbitos de la investigaci贸n, evaluaci贸n, intervenci贸n y gesti贸n en el 谩mbito de las demencias de Alzheimer.

CE6 - Reconocer activamente las diferentes fases de la investigaci贸n cient铆fica: utilizar fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos o hip贸tesis, comprender los dise帽os de investigaci贸n e interpretar sus resultados, todo ello con las especiales caracter铆sticas propias del campo de la Enfermedad de Alzheimer.

CE7 - Identificar las 谩reas m谩s importantes de la investigaci贸n sobre demencias, la Enfermedad de Alzheimer, no s贸lo a trav茅s de su significancia intr铆nseca, sino por su relevancia en un mejor futuro para las personas con demencia de Alzheimer.

CE8 - Comprender y reconocer los fundamentos de acci贸n, indicaciones y eficacia de las intervenciones bio-psico-sociales aplicadas en demencias de Alzheimer, a partir de su fundamentaci贸n en la evidencia cient铆fica disponible.

CE9 - Establecer una clara y efectiva comunicaci贸n interpersonal, que capacite para dirigirse con eficiencia y empat铆a a las personas con demencia de Alzheimer, sus familiares, as铆 como en tareas de divulgaci贸n ante la sociedad.
 

Admission requirements

El M谩ster en Intervenci贸n a Personas con Enfermedad de Alzheimer est谩 dirigido a licenciados o graduados de diversas titulaciones, adem谩s de las correspondientes a Ciencias de la Salud, por ofrecer tres especialidades con distinta orientaci贸n. As铆, las especialidades de 鈥渋nvestigaci贸n鈥 y de 鈥渆valuaci贸n e intervenci贸n鈥 son muy adecuadas para perfiles de car谩cter biosanitario, mientras que la especialidad de 鈥済esti贸n鈥 se orienta tambi茅n a licenciados o graduados de numerosos y diversos campos de actividad como los relacionados con ciencias jur铆dicas y sociales, econ贸micas, ingenier铆as, ramas de las TICs o arquitectura, de acuerdo con los perfiles de las Materias del M贸dulo de 鈥済esti贸n鈥. Es especialmente relevante que esta especialidad se ofrece para personas graduadas o licenciadas en los distintos campos citados, que pretendan adem谩s adquirir una especializaci贸n en la gesti贸n de unidades o centros orientados a la atenci贸n de personas con demencia.  

Se recomienda adem谩s:

  • Tener motivaci贸n e inter茅s hacia una mayor formaci贸n en demencias, en dedicarse a la investigaci贸n b谩sica o cl铆nica dirigida a mejorar el conocimiento de estas patolog铆as y de su tratamiento, a la evaluaci贸n, intervenci贸n y atenci贸n de pacientes y familiares o a la gesti贸n de centros, personal y recursos dedicados a dichos pacientes.
  • Disponer de un adecuado nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B1 del Marco com煤n europeo de referencia para las lenguas, para la lectura y comprensi贸n de material bibliogr谩fico que se le proporcionar谩 en el M谩ster.
  • Tener conocimiento de programas b谩sicos de inform谩tica (Word, Excel, Power Point, etc).

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)
 

 

Admission Criteria

En el caso de que el n煤mero de solicitudes supere el n煤mero de plazas ofertadas, la selecci贸n de estudiantes se realizar谩 en funci贸n a los siguientes criterios:

  • Nota media del expediente acad茅mico 50%.
  • Experiencia asistencial, de investigaci贸n o de gesti贸n en el 谩mbito de la Salud 20%.
  • Conocimiento y dominio del ingl茅s 15%.
  • Entrevista personal, en caso de considerarse oportuno 15%.

Los estudiantes deber谩n presentar certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas obtenidas, as铆 como de aquellos m茅ritos que se aleguen en el curriculum vitae.

La Comisi贸n Acad茅mica que regular谩 todo el proceso de Admisi贸n estar谩 constituida por el Director/a del M谩ster, dos profesores participantes en el m谩ster, un profesional externo del CRE y un alumno.

Las 40 plazas que se ofertan se distribuir谩n, entre las tres especialidades, como se indica a continuaci贸n:

路 20 plazas para la especialidad en Investigaci贸n

路 10 plazas para la especialidad en Evaluaci贸n e Intervenci贸n

路 10 plazas para la especialidad en Gesti贸n.

Los candidatos deber谩n manifestar en su solicitud de preinscripci贸n al m谩ster la especialidad o especialidades elegidas por orden de preferencia. Si una vez realizada la asignaci贸n quedasen plazas vacantes en alguna de las especialidades, se asignar谩n a aquellos estudiantes que, habiendo solicitado m谩s de una opci贸n, no hayan podido entrar en la especialidad seleccionada en primer lugar.

Support and Guidance

El alumno/a contar谩 con la ayuda necesaria, a trav茅s de la direcci贸n del M谩ster, para el acceso al apoyo acad茅mico y orientaci贸n en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo del Programa. Se pondr谩 a disposici贸n del alumno/a un buz贸n de sugerencias y un correo electr贸nico a trav茅s de los cuales podr谩n cursar sus peticiones y dudas.

En la primera semana lectiva y en funci贸n de si los estudiantes proceden de otros pa铆ses o zonas geogr谩ficas y no han sido previamente estudiantes de la USAL, se intensificar谩n acciones de acogida en las que se les dar谩 la bienvenida, se mostrar谩n las instalaciones, se les facilitar谩 la Gu铆a de Acogida de la USAL e informaci贸n sobre los recursos y el modo de acceder a los mismos (aulas inform谩ticas, laboratorios, red wifi, carn茅 de biblioteca, consulta on line de expediente y dem谩s informaci贸n de car谩cter 煤til, etc.). En estas acciones participar谩n la direcci贸n del M谩ster, equipo directivo de la Facultad, profesores y personal de administraci贸n y servicios. 

Tambi茅n se programar谩 una visita a las instalaciones del Centro de Referencia Estatal de atenci贸n a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencia (CREA), centro el que los estudiantes de las dos especialidades de orientaci贸n profesional realizar谩n las pr谩cticas. 

A principio de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa con todos los alumnos/as para la asignaci贸n de tutores y orientaci贸n sobre las condiciones y requisitos para la realizaci贸n del trabajo fin de M谩ster. Se establecer谩n programas de tutor铆as personalizadas en el cual a cada estudiante se le asignar谩 un tutor que realizar谩 un seguimiento de las actividades acad茅micas.

Cada tutor podr谩 elevar a la Comisi贸n Acad茅mica las cuestiones que considere deban ser tratadas con la colaboraci贸n de este 贸rgano.

A mediados de curso se realizar谩 una reuni贸n con la finalidad de ofrecer a los alumnos/as los criterios para la elaboraci贸n y defensa p煤blica del trabajo de fin de M谩ster.

A final de curso se realizar谩 una reuni贸n informativa en relaci贸n con las posibilidades y condiciones necesarias para la continuaci贸n de los estudios en el marco del programa de Doctorado en Salud.
 

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

La demencia sigue en permanente ascenso en cuanto al n煤mero de personas afectadas, siendo una de las causas m谩s importantes de discapacidad y dependencia entre las personas mayores. Sin embargo, en la actualidad no existen estudios de postgrado de car谩cter oficial dedicados, desde una visi贸n integradora y global, a tan prevalente patolog铆a y a sus repercusiones sociosanitarias y econ贸micas. Por esta raz贸n, el presente M谩ster universitario pretende formar en investigaci贸n --dando paso a la posibilidad de acceso a estudios de doctorado-- en evaluaci贸n e intervenci贸n en personas con demencia y en gesti贸n de unidades de atenci贸n a personas con demencia, facilitando capacitaci贸n para el trabajo en equipo con el determinante de la transdisciplinariedad.

El dise帽o que se propone, as铆 como la permanente evaluaci贸n de su desarrollo, tiene como objetivo institucional el capacitar a los participantes en el M谩ster en modelos de intervenci贸n, gesti贸n o iniciaci贸n a la investigaci贸n, aplicados al campo conceptual de las demencias y de atenci贸n a pacientes con demencia. Se desarrollar谩n habilidades para el trabajo en equipo, cualificando y entrenando a los alumnos en modelos de calidad centrados en la persona, (concepto de personalizaci贸n) y atendiendo a los principios de calidad, 茅tica y cualificaci贸n profesional.

Los alumnos que superen el programa de formaci贸n del M谩ster, ser谩n poseedores de los conocimientos y capacitaciones necesarias en cuanto a habilidades y aptitudes para trabajar en distintas unidades de atenci贸n a personas con demencia. De modo no homog茅neo, por la diversidad de origen formativo de cada alumno, se lograr谩 especializar en las responsabilidades derivadas de cada titulaci贸n de grado; de manera que al t茅rmino del proceso formativo el alumno estar谩 capacitado para trabajar en un amplio abanico de centros de atenci贸n, entre los que se encuentran las unidades de trastornos de memoria y demencias, los centros de d铆a y hospitales de d铆a, los equipos de ayuda a domicilio, los centros de asesoramiento y orientaci贸n a personas con demencia y sus familias, los centros de atenci贸n integral a personas con demencia, las residencias y centros geri谩tricos, los centros de rehabilitaci贸n cognitiva, los hospitales y sus diferentes servicios de atenci贸n a personas con demencia, la industria farmac茅utica; as铆 como en cualquier actividad relacionada con las demencias que pueda ser implementada por iniciativas de car谩cter p煤blico o privado.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario 鈥淚ntervenci贸n a personas con enfermedad de Alzheimer
Facultad de Medicina Avda. Alfonso X el Sabio, s/n. 37007 Salamanca
923 294 400 Ext:1984

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • Centro: Facultad de Medicina
  • Direcci贸n: Jes煤s P茅rez S谩nchez-Toledo
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos
  • Plazas de nuevo ingreso: 40
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
Descargar folleto