El M谩ster Universitario en Investigaci贸n en Administraci贸n y Econom铆a de la Empresa, organizado de forma conjunta por las Universidades de Burgos, Le贸n, Salamanca (Coordinadora) y Valladolid, procede del anterior MU en Investigaci贸n en Econom铆a de la Empresa que tuvo siete ediciones (desde el curso 2006-2007 hasta 2012-2013), y se implanta, una vez superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUyL y Consejo de Universidades), en 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en las dos ocasiones en que se ha sometido a dicho proceso (2018 y 2024).
Su objetivo es la formaci贸n de investigadores en el campo de la Econom铆a de la Empresa capaces de enfrentarse a situaciones complejas en entornos de alta incertidumbre y de aplicar las herramientas anal铆ticas y m茅todos de investigaci贸n pertinentes en cada caso.
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en cuatro asignaturas obligatorias (18 ECTS), cinco optativas (30 ECTS) y el trabajo fin de master (12 ECTS). Las optativas responden a una profundizaci贸n en cuatro l铆neas de investigaci贸n: Organizaci贸n de empresas; Contabilidad; Marketing; y Econom铆a Financiera.
Aquellos estudiantes que lo precisen, en funci贸n de la valoraci贸n que haga la Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo, deber谩n cursar en el 1er semestre la asignatura 鈥淣ivelaci贸n en Estad铆stica y Matem谩ticas鈥 (complemento de formaci贸n, CF, de 3 ECTS).
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 驴y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Los estudiantes deber谩n adquirir la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares en orden a desarrollar proyectos y trabajos de investigaci贸n en el 谩mbito de la empresa y su entorno.
Competencias Espec铆ficas (CE):
CE1 - Capacidad para proponer y dise帽ar de forma aut贸noma una investigaci贸n cient铆fica novedosa y rigurosa centrada en 谩mbito de la Organizaci贸n de Empresas, en el de la Econom铆a Financiera y Contabilidad o en el de la Comercializaci贸n e Investigaci贸n de Mercados, as铆 como el dominio de las t茅cnicas de investigaci贸n y herramientas metodol贸gicas que son espec铆ficas de tales 谩mbitos.
CE2 - Conocer los m茅todos de investigaci贸n y las t茅cnicas, cuantitativas y cualitativas, adecuadas a los modelos te贸ricos que gu铆en una. Ser capaz de analizar y relacionar las aportaciones fundamentales de la econom铆a al estudio de las organizaciones y contrastar 茅stas con m茅todos estad铆sticos, econom茅tricos o cualitativos
CE3 - Aprender a utilizar sus conocimientos y habilidades en diferentes contextos y aplicarlos a una realidad en constante movimiento como es la generada por las sociedades actuales.
CE4 - Identificar sus propias necesidades formativas en t茅rminos de investigaci贸n y entender la necesidad de conocer los avances cient铆ficos que se generen a lo largo del tiempo.
CE5 - Ser capaz de asesorar a diversas instituciones para orientar las pol铆ticas p煤blicas y mejorar la eficiencia y la innovaci贸n en la empresa. El estudiante podr谩 dise帽ar y evaluar pol铆ticas y pr谩cticas para las organizaciones econ贸micas dirigidas a mejorar su eficiencia interna y su adecuaci贸n al entorno social en el que se desarrollan.
CE6 - Colaborar y dirigir equipos acad茅micos y profesionales con propuestas originales y rigurosas relacionadas con el 谩mbito de la econom铆a de la empresa.
Las personas interesadas en cursar este M谩ster deben disponer de los siguientes requisitos:
Deber谩n, asimismo, justificar sus competencias, conocimientos e intereses en la titulaci贸n propuesta, aportando los siguientes elementos:
El requisito de admisi贸n a este m谩ster, de acuerdo con el perfil de ingreso recomendado, coincidir谩 con la posesi贸n de un t铆tulo universitario oficial de grado de al menos 240 cr茅ditos ECTS o Licenciatura en Administraci贸n de Empresas, Econom铆a, Ingenier铆a u otros t铆tulos afines.
Este M谩ster no tiene establecidas pruebas especiales de acceso. Su Comisi贸n General Coordinadora prev茅 la selecci贸n de los candidatos conforme a los criterios siguientes (sobre una puntuaci贸n total de 10):
Podr铆a asimismo, solicitarse una entrevista a efectos de comprobar el nivel m铆nimo exigido en castellano para aquellos cuya lengua materna no sea 茅sta.
Aquellos alumnos que deseen cursar este Programa de M谩ster deber谩n subir a la plataforma de preinscripci贸n en el plazo que se se帽ale al efecto la siguiente documentaci贸n:
La Comisi贸n Acad茅mica del Master se encargar谩 de estudiar las peticiones de preinscripci贸n. Asimismo, establecer谩 unos requisitos formativos en t茅rminos de logro de objetivos. Los alumnos que justifiquen haberlos alcanzado podr谩n incorporarse al M谩ster. Para el resto, la Comisi贸n Acad茅mica podr谩 imponer una formaci贸n complementaria, consistente en cursar en el 1er semestre la asignaturas 鈥淣ivelaci贸n en Estad铆stica y Matem谩ticas鈥 (complemento de formaci贸n, CF, de 3 ECTS, que no forma parte del plan de estudios).
Se env铆a un email notificando individualmente a cada alumno su aceptaci贸n o no admisi贸n.
El procedimiento de apoyo, orientaci贸n y tutor铆a general y espec铆fico del M谩ster que se desarrolla a trav茅s de su Comisi贸n acad茅mica, del coordinador y de los profesores tutores, tiene como objetivos:
El procedimiento de apoyo, orientaci贸n y tutor铆a se lleva a cabo a trav茅s de las siguientes acciones:
M谩s concretamente, pensamos servirnos de varias estrategias para dar a conocer la Universidad de Salamanca y orientar a los estudiantes en el momento inicial de su presencia f铆sica en la misma. Los mecanismos de acogida, orientaci贸n y apoyo que pretendemos poner en marcha antes del comienzo, y tambi茅n a lo largo, del desarrollo de los programas formativos, son precisamente los siguientes:
Las acciones mencionadas anteriormente se complementar谩n con una sesi贸n de bienvenida para los alumnos de nuevo acceso en la que se les informar谩 sobre todos los aspectos pr谩cticos relacionados con la titulaci贸n y con los recursos de los centros implicados en la impartici贸n del M谩ster (acceso a las bibliotecas, aulas de inform谩tica, carnet universitario, etc.).
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes: 路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc. 路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria. 路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede. 路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
La realizaci贸n de un Programa de Doctorado en el 谩mbito de la econom铆a de la empresa para adquirir las competencias m谩ximas en investigaci贸n y, en consecuencia, tener m谩s oportunidades a la hora de cubrir puestos de investigadores o profesores de administraci贸n de empresas en centros de ense帽anza superior, directivos en consultoras especializadas nacionales e internacionales, centros de investigaci贸n de entidades financieras y fundaciones, as铆 como para trabajar en organismos p煤blicos centrados en el apoyo al tejido empresarial.