El M谩ster Universitario en La Ense帽anza del Espa帽ol como Lengua Extranjera viene imparti茅ndose ininterrumpidamente desde el curso 2008-09. En 2017 y en 2021 ha renovado su acreditaci贸n.
En este m谩ster se conjugan las orientaciones te贸ricas y conceptuales que deben presidir la formaci贸n superior con la descripci贸n sincr贸nica y pr谩ctica (sistem谩tica, funcional, pragm谩tica y discursiva) del espa帽ol. Los conocimientos sobre la estructura formal-funcional del lenguaje y sobre su significado social y cultural se vinculan a las m谩s eficaces propuestas metodol贸gicas actuales con el prop贸sito de que los alumnos del m谩ster puedan encarar con 茅xito las tareas de ense帽anza/aprendizaje en la clase de ELE.
Este programa formativo presta una especial atenci贸n al an谩lisis cr铆tico de los diversos factores que intervienen en el proceso de ense帽anza-aprendizaje de ELE (materiales did谩cticos, propuestas docentes al uso, estrategias, evaluaci贸n de procesos y de resultados, prop贸sitos espec铆ficos de los seguidores de los programas de aprendizaje del espa帽ol, etc.).
Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS), tienen una clara orientaci贸n profesional y est谩n organizados en asignaturas obligatorias (45 ECTS), pr谩cticas externas (3 ECTS), optativas (6 ECTS) y el trabajo fin de master (6 ECTS). A los estudiantes se les ofrecen actividades diversas: a) talleres-seminarios impartidos por profesionales de la ense帽anza de ELE y en los que se hace hincapi茅 en las 煤ltimas novedades en el campo del aprendizaje de segundas lenguas; b) encuentros con editoriales en las que los estudiantes tienen acceso a las 煤ltimas novedades en manuales de ELE presentados por las propias firmas comerciales, c) jornadas de estudio (conferencias, simposios y congresos) organizadas desde el Departamento de Lengua Espa帽ola, el Campus de Excelencia Internacional Studii Salamantini de la USAL y la C谩tedra de Altos Estudios del Espa帽ol (Centro de I+D), que es la responsable de promover las investigaciones b谩sicas y aplicadas en el 谩rea del Espa帽ol.
La asignatura 鈥Pr谩ctica docente鈥, que constituye las pr谩cticas externas, incluir谩 tareas de observaci贸n de clases, actividades de docencia presencial, actividades de docencia no presencial y tutela did谩ctica a desarrollar en diferentes entidades, preferentemente en a) Cursos Internacionales de la USAL, S.A.U. Empresa participada exclusivamente por la USAL, que se dedica a la docencia y certificaci贸n del espa帽ol como lengua extranjera; b) la Facultad de Filolog铆a (a trav茅s del proyecto de innovaci贸n docente 鈥淧untal鈥, de apoyo a un grupo de estudiantes extranjeros); c) en universidades egipcias que participan en el Master Universitario en Lengua y Cultura Hisp谩nicas, coordinado por USAL, para la impartici贸n de clases de apoyo ling眉铆stico a estudiantes de la carrera de espa帽ol.
Competencias B谩sicas (CB) Y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Los estudiantes ser谩n capaces de analizar y evaluar con capacidad cr铆tica el trabajo propio y ajeno.
Competencias espec铆ficas (CE):
CE1 - Los estudiantes reconocer谩n conceptos e ideas relativos al aprendizaje y la ense帽anza de segundas lenguas, espec铆ficamente del espa帽ol en todos sus niveles de an谩lisis.
CE2 - Los estudiantes podr谩n exponer con dominio y de forma adecuada (especializada o adaptada) sus conocimientos sobre el espa帽ol LE de manera escrita, oral o por medios audiovisuales o inform谩ticos.
CE3 - Los estudiantes aplicar谩n los conocimientos y destrezas adquiridos para su desarrollo en el aula de espa帽ol LE, incorpor谩ndolos a las nuevas situaciones que se produzcan y dise帽ando sus propios materiales y organizaci贸n docente.
CE4 - Los estudiantes emplear谩n las nuevas tecnolog铆as y los conocimientos pedag贸gicos en el desarrollo de su tarea docente como profesores de espa帽ol LE.
CE5 - Los estudiantes identificar谩n y categorizar谩n las diversas situaciones docentes que se les presenten en sus tareas como profesores de espa帽ol LE de forma que puedan trabajar con estudiantes de diferentes procedencias, niveles e intereses.
CE6 - Los estudiantes podr谩n comunicarse con sus estudiantes de espa帽ol LE para motivarlos, para favorecer la coordinaci贸n del trabajo en grupo y para resolver posibles conflictos.
CE7 - Los estudiantes podr谩n evaluar el trabajo de sus estudiantes de espa帽ol LE y tomar la iniciativa en la creaci贸n de actividades extraacad茅micas de aprendizaje.
El M谩ster Universitario en la Ense帽anza del Espa帽ol como Lengua Extranjera est谩 dirigido a licenciados o graduados de diversas titulaciones, fundamentalmente relacionadas con la Filolog铆a, y a profesionales que, con estudios en otras titulaciones alejadas de la Filolog铆a, posean experiencia laboral en la docencia del espa帽ol. En uno y otro caso es especialmente relevante poseer un elevado dominio de la lengua espa帽ola, tanto oral como escrita, que se podr谩 acreditar o bien por la condici贸n de nativo en esta lengua o bien por la aportaci贸n de un certificado oficial de conocimiento de espa帽ol en el nivel C1.
Se recomienda adem谩s:
La Comisi贸n Acad茅mica del m谩ster es la responsable de la selecci贸n de los estudiantes admitidos. De acuerdo con las l铆neas estrat茅gicas, protocolos y directrices para la elaboraci贸n de propuestas de t铆tulos oficiales de Grado, M谩ster y Doctorado (aprobado en Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 22 de febrero de 2011), la Comisi贸n Acad茅mica est谩 presidida por un Director de m谩ster, que ser谩 un profesor con vinculaci贸n permanente y dedicaci贸n a tiempo completo. El director estar谩 asistido en sus labores de coordinaci贸n por la propia Comisi贸n Acad茅mica, que estar谩 compuesta por tres profesores, uno de los cuales actuar谩 como Secretario, y dos estudiantes del m谩ster. Se integran en esta Comisi贸n Acad茅mica los miembros del equipo directivo (ver composici贸n y funciones en Mecanismos de coordinaci贸n docente horizontal y vertical del plan de estudios).
Adem谩s de la solicitud, se incluir谩 curr铆culum detallado, con especificaci贸n de las notas obtenidas, de la nota media y de aquellos otros m茅ritos que se aleguen en el curr铆culum vitae. Se recuerda que, como se ha advertido en la secci贸n de Acceso, los estudiantes que soliciten ser admitidos en el MU deber谩n estar en posesi贸n de un amplio dominio instrumental de la lengua espa帽ola, bien por tener condici贸n de nativo en esta lengua, bien por acreditaci贸n de conocimiento de espa帽ol en el nivel C1 (mediante las certificaciones reconocidas por la USAL, en colaboraci贸n con el Instituto Cervantes en el caso del DELE, y con el Instituto Cervantes, la UNAM de M茅xico y la UBA de Argentina en el caso del SIELE).
A partir de estos datos se aplicar谩n los criterios de selecci贸n, que son los siguientes:
1. Adecuaci贸n de la titulaci贸n (40%)
2. Nota media del expediente acad茅mico (40%)
3. Experiencia o formaci贸n en ELE (10%)
4. Otros m茅ritos (formaci贸n complementaria, investigaci贸n, etc.) (10%).
En cuanto al criterio 1, el orden de adecuaci贸n ser谩 el siguiente:
Los criterios 3 y 4 se considerar谩n cuando la nota media del expediente acad茅mico (criterio 2) supere la nota de corte, para la que se tomar谩 como punto de partida la establecida en el curso anterior, sin menoscabo de que esta pueda sufrir modificaciones en funci贸n de las solicitudes recibidas y de la oferta de plazas.
Se destinar谩 un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Las plazas objeto de reserva que queden sin cubrir al final del proceso, se acumular谩n a las ofertadas por el cupo general. La condici贸n de discapacidad deber谩 acreditarse conforme se establezca en los procedimientos de acceso, admisi贸n y matr铆cula que establezca la Universidad para cada curso acad茅mico. En cualquier caso, los estudiantes con discapacidad deber谩n presentar certificado de calificaci贸n y reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el 贸rgano competente de cada Comunidad Aut贸noma. Los estudiantes deber谩n cumplir los mismos requisitos generales acad茅micos de acceso y los espec铆ficos para la admisi贸n establecidos por el m谩ster que el resto de los estudiantes solicitantes.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
Adem谩s, en el caso concreto del m谩ster universitario en la Ense帽anza del Espa帽ol como Lengua Extranjera:
- Los responsables del m谩ster organizan un acto de bienvenida un d铆a antes del comienzo de las clases, donde, adem谩s de presentarles al profesorado, a los responsables de las distintas comisiones (Acad茅mica y de Calidad), as铆 como al equipo directivo, se les informa de cuestiones de car谩cter general y tambi茅n asunto de tipo organizativo.
- Los estudiantes elegir谩n un delegado y subdelegado de clase, as铆 como representantes y suplentes para la Comisi贸n Acad茅mica y la Comisi贸n de Calidad del m谩ster.
- Dentro del equipo directivo del m谩ster hay una coordinador de estudiantes, encargado de las relaciones con los estudiantes, cuya funci贸n es complementar la labor de los representantes del alumnado en las diferentes comisiones, actuar con rapidez ante la presencia de problemas o conflictos y servir de puente entre comisiones, profesores y estudiantes.
- A iniciativa de este coordinador o de los miembros de la Comisiones Acad茅mica y/o de Calidad, se establecen a lo largo del curso una serie de reuniones con los estudiantes o con sus representantes para establecer la asignaci贸n de tutores de los TFM e informaci贸n sobre elaboraci贸n y defensa de TFM. A trav茅s de medios virtuales (redes sociales, correos, avisos en web), se mantiene informado al alumnado acerca de posibles ofertas de trabajo y convocatorias de plazas de profesores de ELE en el 谩mbito p煤blico o privado, as铆 como de diversas actividades especializadas (congresos, cursos, conferencias, etc.) que se adscriben a su campo de estudio.
- Gracias a las posibilidades que ofrece la plataforma virtual Studium los estudiantes cuentan siempre con un medio eficaz de contacto con el profesorado con el que solventar cualquier duda sobre el funcionamiento de alguna materia o del M谩ster en general.
- El empleo de las redes sociales como las utilizadas en el m谩ster mejora el flujo de comunicaci贸n entre organizaci贸n y alumnado y pone en relaci贸n solidaria a los matriculados con egresados de otras promociones.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El m谩ster proporciona formaci贸n acad茅mica e investigadora de alto nivel capacitando a los titulados para desempe帽ar, entre otras, los siguientes puestos profesionales: