果冻传媒

Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana, Teor铆a de la Literatura y Literatura Comparada

Overview

El 鈥淢谩ster Universitario en Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana, Teor铆a de la Literatura y Literatura Comparada鈥 proviene del anterior 鈥淢谩ster en Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana. Estudios avanzados鈥 impartido en los cursos 2010-11, 2011-12 y 2012-13. El nuevo plan de estudios pas贸 una nueva verificaci贸n (de ACSUCyL y Consejo de Universidades) en 2013. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018 y en 2024.

Este M谩ster dura un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩 organizado en asignaturas obligatorias (8 ECTS), optativas (39 ECTS, de los cuales 15 son obligatorios de especialidad y 24 optativos comunes) y el trabajo fin de master (13 ECTS). Incluye dos especialidades:

1. Especialidad en Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana, destinada a ofrecer un an谩lisis pormenorizado del desarrollo diacr贸nico de los g茅neros literarios en Espa帽a e Hispanoam茅rica.

2. Especialidad en Teor铆a de la Literatura y Literatura Comparada, destinada a profundizar en las principales cuestiones de la teor铆a literaria y del comparatismo. 

El programa est谩 organizado para que los estudiantes dispongan de los principios metodol贸gicos y conceptuales necesarios para sustentar cualquier investigaci贸n literaria y, al mismo tiempo, puedan especializarse en una de las dos ramas de conocimiento que conforman el M谩ster.鈥

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB)  y General (CG):

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1 - Los estudiantes ser谩n capaces de analizar, sintetizar y estructurar la informaci贸n de la bibliograf铆a especializada para desarrollar sus trabajos de investigaci贸n de forma correcta y con el lenguaje cient铆fico adecuado.

Competencias espec铆ficas (CE):

CE1 - Comentar y explicar textos literarios espa帽oles e hispanoamericanos desde un punto de vista filol贸gico y teniendo en cuenta sus contextos culturales e hist贸ricos.

CE2 - Reconocer y aplicar las teor铆as literarias en el an谩lisis y cr铆tica de las obras literarias escritas en espa帽ol en Espa帽a e Hispanoam茅rica. 

CE3 - Comparar los autores y movimientos de la literatura espa帽ola e hispanoamericana con las tradiciones europeas desde la Edad Media hasta la actualidad teniendo en cuenta la interrelaci贸n de g茅neros literarios y artes diversas. 

CE4 - Utilizar instrumentos bibliogr谩ficos, herramientas y recursos inform谩ticos en la elaboraci贸n de ediciones de textos literarios con sus correspondientes anotaciones cr铆ticas y, en general, en el desarrollo de una investigaci贸n en el 谩mbito de los estudios literarios.

CE5 - Reconocer los principales hitos tem谩ticos y formales que han condicionado el desarrollo diacr贸nico de la literatura, y su relaci贸n con la literatura espa帽ola e hispanoamericana.

CE6 - Explotar las posibilidades de intervenci贸n te贸rica, cr铆tica, hermen茅utica, hist贸rica y filos贸fica con que sostener los an谩lisis de los textos literarios para apreciar sus especificidades de composici贸n, la naturaleza de su relaci贸n con el contexto hist贸rico, social, cultural, art铆stico y filos贸fico que los origin贸, su entorno de recepci贸n y su dimensi贸n intelectual.

 

Admission requirements

Este M谩ster en Literatura Espa帽ola e Hispanoamericana, Teor铆a de la Literatura y Literatura Comparada est谩 dirigido preferentemente a licenciados o graduados en Filolog铆a y, de forma espec铆fica, en Filolog铆a Hisp谩nica, aunque tambi茅n, pero en menor medida, a titulados de Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Educaci贸n, Humanidades, Filosof铆a y Sociolog铆a e, incluso de otras titulaciones de Humanidades o de Ciencias. A pesar de esta aparente heterogeneidad, el hecho de que el perfil de acceso al M谩ster recomendado incluya una formaci贸n introductoria en materias relacionadas con los contenidos del M谩ster, es decir, Literatura Espa帽ola, Literatura Hispanoamericana y Teor铆a de la Literatura hace esperable un acceso mayoritario de estudiantes procedentes de titulaciones de Grado en Filolog铆a o Estudios Literarios.

Se recomienda, adem谩s:

  • Tener un inter茅s general por la cultura en todas sus dimensiones, en particular las literarias y art铆sticas.
  • Disponer de un nivel de ingl茅s y/o franc茅s cient铆fico, equivalente a los niveles B1 y B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas.
  • Tener un dominio a nivel de usuario de los principales programas de tratamiento de textos y competencias medias como utilizadores racionales y selectivos de Internet鈥

 

Application, Admission requirements and Registration

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)

 

Admission Criteria

Aquellos estudiantes que deseen cursar el Programa de M谩ster deber谩n formalizar la solicitud a trav茅s de la plataforma de preinscripci贸n en el plazo que se se帽ale al efecto con la siguiente documentaci贸n:

  • Curr铆culum vitae completo (titulaci贸n universitaria y otros estudios realizados; experiencia profesional; vinculaci贸n acad茅mica estable con una Universidad; publicaciones; ponencias o conferencias; participaci贸n en cursos, congresos o seminarios), en el que se haga especial incidencia en los m茅ritos relacionados con el M谩ster que se quiere cursar.
  • Certificaci贸n oficial del expediente acad茅mico (materias cursadas y calificaciones obtenidas), en la que se haga expresa menci贸n al c谩lculo de la nota media de las asignaturas superadas, que se hallar谩 promediando las calificaciones de la forma siguiente: Aprobado=1; Notable=2; Sobresaliente=3; Matr铆cula de Honor=4. En consecuencia, la nota media del expediente podr谩 oscilar entre un m铆nimo de 1,00 punto y un m谩ximo de 4,00 puntos.
  • Breve exposici贸n personal, en forma de carta, de las motivaciones que le llevan a optar por este itinerario acad茅mico, su coherencia con los estudios previamente realizados, y su eventual inter茅s en realizar, a la terminaci贸n del M谩ster, los estudios de Doctorado.

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster, formada por cinco personas, cuatro profesores integrantes del M谩ster incluyendo al Director/a, y un estudiante, se encargar谩 de estudiar las peticiones de preinscripci贸n.

Dado que no se propone ninguna prueba de acceso, en el caso de que el n煤mero de preinscritos sea superior al de plazas ofertadas, los criterios ponderados de admisi贸n ser谩n:

  • En primer lugar, la adecuaci贸n de los estudios del candidato al M谩ster (40%).
  • En segundo lugar, los m茅ritos curriculares de los candidatos, basado en la nota media de su expediente acad茅mico.
  • En tercer lugar, el inter茅s expresado en la carta de motivaci贸n, sobre todo en el caso de que no provenga de estudios literarios (25%)

IMPORTANTE: La comisi贸n acad茅mica establece, como requisito indispensable, que los estudiantes de lengua materna no espa帽ola deben acreditar un t铆tulo oficial (CIELE, DELE o similiar) de nivel C1 de espa帽ol.

Support and Guidance

Tanto la Comisi贸n Acad茅mica como la de Calidad velar谩n por el desarrollo adecuado en la asimilaci贸n de aprendizajes y en la orientaci贸n necesaria para llevar a cabo los contenidos de los bloques tem谩ticos y, sobre todo, para la realizaci贸n del trabajo de fin de M谩ster (TFM). Entendemos que en esta etapa del M谩ster se requiere una especial atenci贸n en el trabajo de orientaci贸n, referido fundamentalmente a la selecci贸n de los m贸dulos optativos (2 de los 5 propuestos), y a la elecci贸n del tema de investigaci贸n del TFM. Para ello, el profesor responsable de la coordinaci贸n de cada uno de los m贸dulos optativos (habr谩, en efecto, un coordinador para cada uno de ellos) mantendr谩 una reuni贸n con los estudiantes con el fin de describir y analizar el contenido del mismo, as铆 como sus posibilidades en cuanto 谩rea de investigaci贸n; m谩s adelante, podr谩 realizar tutor铆as personalizadas relativas al mismo asunto con el fin de eliminar cualquier duda que pudiera quedar en el estudiante.

En cuanto al TFM, el estudiante contar谩 con el seguimiento personalizado de uno de los profesores encargados de la docencia del M谩ster, quien orientar谩, aconsejar谩 y formar谩 al estudiante en la toma de decisiones en su trabajo de investigador.

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:
路El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
路El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
路La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
路El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Ateni茅ndonos a la experiencia previa, los dominios laborales de elecci贸n, ser谩n, entre otros, los siguientes: la docencia (profesorado de ense帽anzas medias y superiores), la producci贸n de contenidos audiovisuales, el periodismo escrito (particularmente el cultural), la edici贸n, la gesti贸n de bibliotecas (previa formaci贸n m铆nima en biblioteconom铆a), la difusi贸n y venta del libro, el comisariado de exposiciones, la animaci贸n y el asesoramiento culturales. En esencia:
o Ense帽anza universitaria y no universitaria
o Ense帽anza a alumnos extranjeros en Espa帽a y fuera de Espa帽a
o Lectorados de espa帽ol en centros oficiales extranjeros
o Trabajo en administraciones p煤blicas
o Industria editorial
o Medios de comunicaci贸n, en especial periodismo
o Gesti贸n y asesoramiento cultural en los 谩mbitos p煤blico y privado
o Bibliotecario y documentalista
o Edici贸n literaria y cr铆tica en nuevos soportes

 

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

Facultad de Filolog铆a
Plaza de Anaya S/N
+34 923 294 446

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Arte y Humanidades
  • Centro: Facultad de Filolog铆a
  • Direcci贸n: Daniel Escandell Montiel
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 40
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto