El M谩ster Universitario en Qu铆mica Te贸rica y Modelizaci贸n Computacional, organizado de forma conjunta por las Universidades Aut贸noma de Madrid (Coordinadora), Barcelona, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, Jaume I de Castell贸n, Murcia, Oviedo, Pa铆s Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Salamanca, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid y Vigo, comienza a impartirse en nuestra Universidad en el curso 2013-2014. Ha renovado su acreditaci贸n en 2018.
Es un M谩ster Europeo, con Eurolabel en 鈥淭heoretical Chemistry and Computational Modelling/Qu铆mica Te贸rica y Modelizaci贸n Computacional鈥, del que la Universidad de Salamanca es Universidad asociada, y fue el primero en Qu铆mica que recibi贸 el visto bueno de la European Chemistry Thematic Network Association ( http://ectn-assoc.cpe.fr/), que refrenda la alta calidad del t铆tulo.
La modelizaci贸n computacional a nivel molecular se ha afianzando en los 煤ltimos 20 a帽os como una herramienta que abarca, de forma transversal, muchas 谩reas de conocimiento, desde la bioqu铆mica hasta los nuevos materiales, pasando por todas las disciplinas de la qu铆mica y 谩reas emergentes como la nanociencia. Adem谩s de una capacidad de predecir con gran precisi贸n y a bajo coste los resultados de muchas medidas experimentales, la Qu铆mica Te贸rica permite entender las observaciones a un nivel fundamental y dirigir el camino hacia nuevos descubrimientos.
Este M谩ster proporciona al estudiante una formaci贸n avanzada, de car谩cter especializado y multidisciplinar, que le permita abordar tareas de I+D+i en el 谩mbito de la Qu铆mica Te贸rica y Computacional, tales como generaci贸n de nuevos f谩rmacos, s铆ntesis de nuevos materiales o conocimiento de actividad enzim谩tica.
Dura dos cursos acad茅micos (120 ECTS) y est谩 estructurado en 8 asignaturas obligatorias (47 ECTS), 8 optativas (43 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (30 ECTS). El primer a帽o es de car谩cter nacional, es decir, la docencia tiene lugar, de manera rotatoria en una de las 14 universidades espa帽olas firmantes de convenio.
El segundo a帽o es de car谩cter internacional (ya que las 14 universidades del programa forman parte del consorcio internacional creador del m谩ster europeo en "Theoretical Chemistry and Computational Modelling"): los estudiantes siguen un curso intensivo de 1 mes de duraci贸n de clases te贸ricas y pr谩cticas, que se imparte de manera rotatoria en una Universidad europea del Consorcio. El Trabajo Fin de M谩ster se puede desarrollar de manera parcial o total en una Universidad europea del Consorcio distinta de la originaria del estudiante.
Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1 - Los estudiantes deben ser capaces de fomentar, en contextos acad茅micos y profesionales, el avance tecnol贸gico y cient铆fico dentro de una sociedad basada en el conocimiento y en el respeto a: a) los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, b) los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y c) los valores propios de una cultura de paz y de valores democr谩ticos.
CG2 - El estudiante es capaz de adaptarse a diferentes entornos culturales.
CG3 - El estudiante es capaz de resolver problemas y tomar decisiones.
CG4 - El estudiante es capaz de trabajar en equipo tanto a nivel multidisciplinar como con sus propios pares.
CG5 - El estudiante es organizado en el trabajo y sabe gestionar el tiempo.
CG6 - El estudiante posee capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CG7 - Conocimiento de una lengua extranjera.
CG8 - El estudiante posee razonamiento cr铆tico.
Competencias espec铆ficas (CE):
CE1 - El estudiante demuestra su conocimiento y comprensi贸n de los hechos aplicando conceptos, principios y teor铆as relacionadas con la Qu铆mica Te贸rica y Modelizaci贸n Computacional.
CE2 - Ampliar y/o adquirir conocimiento de los m茅todos b谩sicos de la Qu铆mica Cu谩ntica y evaluar cr铆ticamente su aplicabilidad.
CE3 - Adquirir una visi贸n global de las distintas aplicaciones de la Qu铆mica Te贸rica y modelizaci贸n en campos de la Qu铆mica, Bioqu铆mica, Ciencias de Materiales, Astrof铆sica y Cat谩lisis.
CE4 - Comprender los fundamentos te贸ricos y pr谩cticos de t茅cnicas con las que puede analizar la estructura electr贸nica, morfol贸gica y estructural de un compuesto.
CE5 - Conocer, manejar e interpretar las t茅cnicas computacionales m谩s comunes empleadas en la resoluci贸n de problemas qu铆micos.
CE6 - Manejar las principales fuentes de informaci贸n cient铆fica, siendo capaces de buscar informaci贸n relevante en internet, de las bases de datos bibliogr谩ficas y de la lectura cr铆tica de trabajos cient铆ficos.
CE7 - El estudiante tiene capacidad de generar nuevas ideas.
CE8 - Ser capaz de realizar una contribuci贸n a trav茅s de una investigaci贸n original que ampl铆e las fronteras del conocimiento en simulaci贸n Qu铆mica, desarrollando un corpus sustancial, que merezca, al menos en parte, la publicaci贸n referenciada a nivel nacional.
CE9 - Presentar p煤blicamente los resultados de una investigaci贸n, comunican las conclusiones a un tribunal especializado, personas u organizaciones interesadas y debate con sus miembros aspectos relativos a los mismos.
CE10 - El estudiante debe ser capaz de desenvolverse oralmente, en una lengua extranjera, en diferentes contextos de la vida cotidiana.
CE11 - El estudiante debe ser capaz de mantener una conversaci贸n en una lengua extranjera, normalmente ingl茅s, y se expresa correctamente tanto en forma oral como escrita.
CE12 - El estudiante comprende la base de la Mec谩nica Estad铆stica formulada a partir de las colectividades.
CE13 - El estudiante debe saber calcular funciones de partici贸n y aplicar las estad铆sticas cu谩nticas y la cl谩sica a los sistemas ideales de inter茅s en Qu铆mica.
CE14 - El estudiante posee la base matem谩tica necesaria para el correcto tratamiento de la simetr铆a en 谩tomos, mol茅culas y s贸lidos, con 茅nfasis en las posibles aplicaciones.
CE15 - El estudiante est谩 familiarizado con los postulados fundamentales de la Mec谩nica Cu谩ntica necesarios para un buen entendimiento de los m茅todos m谩s comunes utilizados en qu铆mica cu谩ntica.
CE16 - Los estudiantes manejan las t茅cnicas m谩s usuales de programaci贸n en f铆sica y en qu铆mica y est谩 familiarizado con las herramientas de c谩lculo esenciales en estas 谩reas.
CE17 - El estudiante es capaz de desarrollar programas eficientes en Fortran con el fin de utilizar dichas herramientas en su trabajo cotidiano.
CE18 - El estudiante entiende los principios b谩sicos de las metodolog铆as "ab initio" y Teor铆a de los Funcionales de la Densidad.
CE19 - El estudiante es capaz de discernir entre los diferentes m茅todos existentes y c贸mo seleccionar el m谩s adecuado para cada problema.
CE23 - El estudiante comprende y maneja las herramientas matem谩ticas requeridas para el desarrollo de la Qu铆mica Te贸rica en sus aspectos fundamentales y sus aplicaciones.
CE27 - El estudiante conoce teor铆as y m茅todos de c谩lculo asociados a procesos cin茅ticos y eval煤a cr铆ticamente su aplicabilidad al c谩lculo de constantes de velocidad.
CE28 - El estudiante est谩 familiarizado con las t茅cnicas computacionales que, basadas en la mec谩nica y din谩mica molecular, son la base del dise帽o de mol茅culas de inter茅s en campos tales como farmacolog铆a, petroqu铆mica, etc.
CE30 - Conocer y evaluar cr铆ticamente la aplicabilidad de los m茅todos avanzados de la Qu铆mica Cu谩ntica a los sistemas cuasidegenerados, tales como, sistemas con metales de transici贸n o estados excitados (su espectroscopia y reactividad).
CE31 - Conocer las teor铆as y los m茅todos de c谩lculo para el estudio de s贸lidos y superficies; evaluaci贸n cr铆tica de su aplicabilidad a problemas de cat谩lisis, magnetismo, conductividad, etc.
CE32 - Conocer la existencia de t茅cnicas computacionales avanzadas tales como: canalizaci贸n de instrucciones y datos, procesadores superescalar y multiescalares, operaciones en cadena, plataformas en paralelo, etc.
Este M谩ster est谩 dirigido a graduados en Qu铆mica, F铆sica o Ciencias de los Materiales, con buen expediente acad茅mico, sobre todo en el 谩mbito de la qu铆mica f铆sica, y con un buen nivel de dominio de los idiomas ingl茅s y espa帽ol, equivalente al nivel B2 o C1 del marco com煤n europeo de referencia para las lenguas.
Aquellos estudiantes interesados en el M谩ster y cuya formaci贸n previa sea otro grado diferente a los de Qu铆mica, F铆sica o Ciencias de los Materiales podr谩n ser admitidos siempre y cuando acrediten conocimientos al nivel del 鈥淐hemistry eurobachelor鈥 de los temas siguientes (o equivalentes): Enlace Qu铆mico, Estructura at贸mica y molecular e interacciones moleculares, F铆sica general, Qu铆mica F铆sica general, Termodin谩mica, Cin茅tica y Espectroscop铆a.
Para compensar deficiencias formativas previas, se tiene previsto tres asignaturas complementos de formaci贸n, de 5 ECTS cada una: 鈥淣ivelaci贸n en Qu铆mica鈥, 鈥淣ivelaci贸n en F铆sica鈥, y 鈥淣ivelaci贸n en Matem谩ticas鈥.
Los criterios de admisi贸n ser谩n los mismos en todas las Instituciones firmantes del convenio.
La admisi贸n de los estudiantes tendr谩 en cuenta los siguientes criterios y ponderaciones:
La Comisi贸n de Coordinaci贸n Acad茅mica del m谩ster garantiza la objetividad e imparcialidad a la hora de evaluar a los candidatos y a la hora de ponderar valorar谩:
1. Que se cumplan los requisitos de acceso en cuanto a la titulaci贸n, adem谩s valorar谩n las notas en el 谩mbito de qu铆mica f铆sica. Podr谩n ser admitidos otros t铆tulos de grado diferentes a Qu铆mica, F铆sica o Ciencia de los Materiales, siempre que el estudiante acredite conocimientos al nivel del 鈥淐hemistry eurobachelor鈥 de los temas siguientes (o equivalentes): Enlace Qu铆mico, estructura at贸mica y molecular e interacciones moleculares, F铆sica general, Qu铆mica F铆sica general, Termodin谩mica, Cin茅tica y Espectroscop铆a. Algunas deficiencias pueden ser compensadas mediante Complementos Formativos. Sin embargo, solicitudes con deficiencias en m谩s de dos de las 谩reas mencionadas, no podr谩n ser aceptadas.
2. Que el candidato posea un certificado reconocido internacionalmente de suficiencia en Ingl茅s equivalente a TOEFL con calificaci贸n m铆nima de 213/500, o un IELTS con calificaci贸n m铆nima de 6. De acuerdo con los descriptores del marco com煤n europeo de referencia para las lenguas, equivaldr铆a a un nivel m铆nimo B2 o C1.
Una vez matriculados, la normativa de gesti贸n de M谩steres Universitarios (oficiales) establece que los estudiantes contar谩n con un tutor personal que les asignar谩 la Comisi贸n de Coordinaci贸n Acad茅mica del M谩ster tras su matr铆cula, adem谩s del director de trabajo fin de m谩ster, que cada estudiante escoge en base a la oferta anual de trabajos realizada por el profesorado. Ambos actuar谩n como orientadores en la toma de las decisiones necesarias para el buen desarrollo acad茅mico de sus estudios de postgrado.
La informaci贸n acerca de los aspectos referidos al funcionamiento interno del M谩ster (horarios, calendario, actividades, etc) se recogen con detalle en la gu铆a acad茅mica del m谩ster.
As铆 mismo, el responsable y los profesores que forman la Comisi贸n de Coordinaci贸n Acad茅mica del M谩ster est谩n siempre accesibles a las necesidades del alumnado del M谩ster, as铆 como todo el profesorado implicado, que dispone de un tiempo de tutor铆a dedicado al alumnado.
A nivel institucional, las Universidades firmantes del convenio cuentan con servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes.
En el caso de la Universidad de Salamanca:
El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula.
sobre la normativa y el formulario.
El objetivo planteado para el M谩ster Interuniversitario en Qu铆mica Te贸rica y Modelizaci贸n Computacional es el de otorgar al estudiante una formaci贸n avanzada, de car谩cter especializado y multidisciplinar orientada a promover la iniciaci贸n en tareas investigadoras en el 谩mbito de la Qu铆mica Te贸rica y Computacional.
La modelizaci贸n computacional a nivel molecular se ha afianzando en los 煤ltimos 20 a帽os como una herramienta que abarca, de forma transversal, muchas 谩reas de conocimiento, desde la bioqu铆mica hasta los nuevos materiales, pasando por todas las disciplinas de la qu铆mica y 谩reas emergentes como la nanociencia. Adem谩s de una capacidad de predecir con gran precisi贸n y a bajo coste los resultados de muchas medidas experimentales, la Qu铆mica Te贸rica permite entender las observaciones a un nivel fundamental y dirigir el camino hacia nuevos descubrimientos. En palabras de Pople y Kohn, premios Nobel de qu铆mica en 1998, "la qu铆mica cu谩ntica se utiliza hoy en todas las ramas de la qu铆mica y f铆sica molecular y ofrece una profunda comprensi贸n de los procesos moleculares que no puede ser obtenido solamente con la experimentaci贸n". Por lo tanto, Qu铆mica Te贸rica y Modelizaci贸n Computacional se han convertido hoy en d铆a en herramientas obligatorias de las ciencias experimentales. Esto ha llevado a que haya una demanda creciente de expertos formados en estos campos. Dicha demanda no viene s贸lo del mundo de la academia, sino que tambi茅n empieza a venir desde el campo de la industria, donde cada vez m谩s empresas ven en la modelizaci贸n a escala molecular una herramienta que permite avanzar m谩s r谩pidamente en la s铆ntesis de nuevas sustancias funcionales o nuevos materiales, adem谩s de abaratar costes en la obtenci贸n de los mismos y el estudio de sus propiedades. Por ejemplo, la modelizaci贸n molecular constituye una etapa fundamental en el proceso de generaci贸n de un nuevo f谩rmaco. La s铆ntesis de diversas variantes de un posible agente activo resulta much铆simo m谩s costosa que el estudio de su posible actividad mediante una exploraci贸n te贸rica basada en los m茅todos de la Qu铆mica Computacional y la modelizaci贸n molecular. La situaci贸n es similar en lo que se refiere a la s铆ntesis de nuevos materiales. Los avances m谩s espectaculares en la generaci贸n de diversos nanotubos, por ejemplo, vino de la mano de su previa modelizaci贸n por m茅todos computacionales. An谩logamente, el conocimiento a nivel molecular de la actividad enzim谩tica o de determinadas prote铆nas supone igualmente una adecuada modelizaci贸n te贸rica. Resulta pues evidente, que este M谩ster ofrece la posibilidad de integraci贸n en muy variadas 谩reas de la actividad social e industrial lo que abre un amplio abanico de actividades profesionales.
Desde el punto de vista acad茅mico y de investigaci贸n esta actividad ha sido potenciada en los pa铆ses m谩s avanzados en los que en los 煤ltimos a帽os del pasado siglo se han creado potentes institutos de computaci贸n cient铆fica en los que se desarrolla una actividad docente-investigadora conducente a la aplicaci贸n de los m茅todos computacionales a pr谩cticamente todas las ramas del saber, desde las ciencias sociales a la ingenier铆a. En todos ellos la Qu铆mica Te贸rica y la Modelizaci贸n Molecular ocupan un papel preponderante.