果冻传媒

Sistemas Inteligentes

Overview

El M谩ster Universitario en Sistemas Inteligentes viene imparti茅ndose de forma ininterrumpida en la USAL desde el curso 2006-2007. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificaci贸n (de ACSUCyL) y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014. Y en 2017 y en 2021 este M谩ster ha renovado su acreditaci贸n.

El t茅rmino 鈥淪istemas Inteligentes鈥, del t铆tulo del M谩ster, se utiliza para describir sistemas y m茅todos que simulan aspectos del comportamiento inteligente, con la intenci贸n final de aprender de la naturaleza para poder dise帽ar e implementar sistemas inform谩ticos m谩s potentes. El objetivo es tomar prestados conceptos provenientes de diferentes campos: ciencia cognitiva, neurociencia, biolog铆a, autom谩tica, ingenier铆a y ling眉铆stica para poder construir arquitecturas computacionales m谩s potentes. 

En este programa se incluye un abanico amplio de temas: redes neuronales, procesamiento de habla, rob贸tica inteligente, miner铆a de datos, inteligencia computacional, sistemas basados en conocimiento, web sem谩ntica, anal铆tica visual, etc. Por consiguiente, el programa tiene un aspecto integrador, por un lado, y otro de especializaci贸n.

Los estudios duran un a帽o acad茅mico (60 ECTS) y est谩n estructurados en nueve asignaturas obligatorias (27 ECTS), seis optativas (18 ECTS) que permiten profundizar en l铆neas concretas de investigaci贸n, y el trabajo fin de m谩ster (15 ECTS).

 

Competencias

Competencias B谩sicas (CB) y Generales (CG):

CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.

CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

CG1. Conocer las l铆neas de investigaci贸n en Sistemas Inteligentes, los conceptos fundamentales y la terminolog铆a usual propios de cada materia.

CG2. Conocer las herramientas para el desarrollo de sistemas inteligentes basadas en las tecnolog铆as asociadas a cada materia.

Competencias espec铆ficas (CE):

CE1. Identificar y saber poner en relaci贸n los objetivos comunes y complementarios de todas las l铆neas de investigaci贸n en Sistemas Inteligentes, para proponer de forma aut贸noma soluciones innovadoras que integren diversos enfoques y t茅cnicas.

CE2. Desarrollar capacidades de trabajo en grupo en un entorno de investigaci贸n y favorecer el an谩lisis cr铆tico fundamentado en el conocimiento exhaustivo y actualizado del estado del arte de las distintas 谩reas de investigaci贸n en sistemas inteligentes.

CE3. Comprender las necesidades actuales de la Sociedad tecnol贸gica y saber identificar futuras necesidades que permitan iniciar investigaciones en Sistemas Inteligentes con impacto en innovaci贸n.

CE4. Manejar con solvencia fuentes de informaci贸n y documentaci贸n, formular objetivos o hip贸tesis, seleccionar dise帽os de investigaci贸n e interpretar resultados aplicados a los Sistemas Inteligentes.

CE5. Entender el potencial de la combinaci贸n de la inteligencia humana y la inteligencia artificial y su aplicaci贸n en distintos entornos.

CE6. Comprender las tecnolog铆as implicadas en el desarrollo de un robot seg煤n el grado de autonom铆a. 

CE7. Utilizar entornos de simulaci贸n y programas de dise帽o asistido por ordenador que permitan analizar la aplicaci贸n de las t茅cnicas inteligentes a diversas 谩reas de conocimiento, evaluar sus ventajas e inconvenientes y las posibilidades de implantaci贸n real en diferentes 谩mbitos (cient铆fico, tecnol贸gico, industrial鈥)

CE8. Saber recuperar datos y extraer conocimiento de grandes vol煤menes de datos mediante la aplicaci贸n eficiente de t茅cnicas de an谩lisis de datos en diferentes dominios. Adoptar los modos de interacci贸n adecuados seg煤n las tareas de usuario que se est茅n apoyando, en especial en aquellos casos en los que interviene el razonamiento anal铆tico.

CE9. Conocer las diferentes formas de representaci贸n de conocimiento y utilizar de forma pr谩ctica teor铆as, m茅todos, t茅cnicas y herramientas de la l贸gica para analizar, formalizar, manipular y dise帽ar modelos adecuados para la Web.

CE10. Reconocer la importancia de los procesos cognitivos en la interacci贸n hombre-m谩quina y tenerlos en cuenta a la hora de dise帽ar interfaces de usuario multimodales.

 

 

Admission requirements

Este M谩ster en Sistemas Inteligentes est谩 dirigido preferentemente a licenciados, graduados o ingenieros de titulaciones de Inform谩tica, Ingeniero Industrial, Telecomunicaci贸n, F铆sica y Matem谩ticas, que tengan un buen curr铆culo acad茅mico e inter茅s en desarrollar su carrera profesional como investigador en centros p煤blicos (universidad o centros tecnol贸gicos) o en departamentos de I+D+i del sector privado.

Se recomienda, adem谩s:

- Disponer de un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B2 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas.

- Habilidades avanzadas de manejo de Internet como herramienta de soporte de investigaci贸n.

- Saber manejar las operaciones b谩sicas y de administraci贸n de diferentes sistemas operativos (Microsoft Windows, Linux, Mac OS X) para la instalaci贸n de las diferentes herramientas a utilizar en el M谩ster

- Tener conocimientos avanzados de programas inform谩ticos para la elaboraci贸n de informes y presentaci贸n (Microsoft Office, Open Office, etc.)

 

Application, Admission requirements and Registration

 

Si se deja este campo vac铆o, no aparece en la p谩gina principal del M谩ster el apartado de "Acceso, Preinscripci贸n y Matr铆cula" (a tener en cuenta en los M谩steres en los que la Usal no es la Coordinadora y no efect煤a las matriculaciones)

 

Admission Criteria

Para cursar el M谩ster en Sistemas Inteligentes se requiere que el estudiante haya completado 240 ECTS de estudios asimilables a nivel de grado en disciplinas relacionadas con los t铆tulos actuales siguientes:

  • Ingeniero, licenciado o graduado en Inform谩tica
  • Ingeniero Industrial, Telecomunicaci贸n
  • Licenciado en F铆sica, Matem谩ticas

础诲尘颈蝉颈贸苍

Los estudiantes deben subir a la plataforma de preinscripci贸n: el t铆tulo que le da acceso al M谩ster, certificado del expediente acad茅mico con especificaci贸n de las notas y el Curr铆culo Vital.

La Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster es el 贸rgano encarado de la admisi贸n de estudiantes. Est谩 compuesta por: Presidente (Director del MSI), Secretario (Profesor del MSI), 6 Vocales (4 profesores del MSI y 2 estudiantes del MSI).

La Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo, auxiliada por el personal administrativo del Centro, revisa la documentaci贸n aportada y determina la admisi贸n, comprobando si los estudiantes cumplen con los requisitos para ingresar al MSI. La Comisi贸n Acad茅mica hace p煤blico los resultados (lista de admitidos) en su p谩gina web y en el tabl贸n de anuncios del Departamento de Inform谩tica y Autom谩tica.

Para realizar la selecci贸n de los estudiantes que solicitan matricularse en el MSI la Comisi贸n de Calidad del T铆tulo ha elaborado un documento con los criterios de admisi贸n, este documento es el que sigue la Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo para hacer sistem谩ticamente, dentro del per铆odo de preinscripci贸n, la selecci贸n de los estudiantes.

Criterios de 础诲尘颈蝉颈贸苍:

Titulaci贸n universitaria. Se dar谩 preferencia a aquellos aspirantes cuya titulaci贸n universitaria sea Ingenier铆a Inform谩tica, Industrial, Telecomunicaci贸n, u otras titulaciones lo m谩s afines posibles a los objetivos y contenidos que se imparten en el M谩ster.

Expediente acad茅mico: Se calcular谩 la nota media del expediente acad茅mico teniendo en cuenta las asignaturas, los cr茅ditos cursados y la calificaci贸n obtenida.

Curr铆culo vitae: Se tendr谩 en cuenta su perfil profesional e investigador en campos afines a los contenidos que se impartir谩n en el M谩ster.

Disponibilidad de becas. Se valorar谩 positivamente (no es imprescindible) si el aspirante dispone de una beca de un organismo oficial nacional e internacional, para estudios de Posgrado.

Valoraci贸n de los Criterios:

Titulaci贸n universitaria 40 %

Expediente acad茅mico 30 %

Curriculum vitae 20 %

Disponibilidad de becas 10 %

 

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n (SPIO) () ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Ling眉铆sticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) () ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad () del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) () pretende mejorar la inserci贸n profesional de los estudiantes y de los titulados de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situaci贸n.

Por otro lado, el MSI tiene previstas una serie actuaciones para la orientaci贸n de los estudiantes de nuevo ingreso como cumplimiento de un plan de acogida para los estudiantes que acceden por primera vez al Programa con el fin de facilitarles su proceso de adaptaci贸n e integraci贸n. Las acciones concretas del plan var铆an en funci贸n de las caracter铆sticas de los estudiantes (si han estudiado previamente o no en la USAL o si provienen de otros pa铆ses). En todos los casos se realiza una recepci贸n inicial de los estudiantes con los responsables acad茅micos, visitas a las instalaciones, charlas informativas sobre diversos aspectos concretos del programa formativo y presentaci贸n de profesores y tutores personales.

Al comienzo del curso se desarrollan las jornadas de acogida y presentaci贸n del M谩ster, en dichas jornadas adem谩s de brindar toda la informaci贸n general sobre la estructura y funcionamiento del M谩ster, se presentan las distintas asignaturas y los grupos de investigaci贸n que participan en el M谩ster, se informa sobre las l铆neas de investigaci贸n, lo que puede servir de apoyo a la toma de decisiones en la continuaci贸n de sus estudios de doctorado y en elecci贸n de la tem谩tica del TFM. Dichas actuaciones son valoradas despu茅s de analizar los resultados de la encuesta docente que se realiza a cada estudiante al inicio del curso, para tener conocimiento sobre los mismos y poder dar una atenci贸n m谩s personalizada y dirigir la ense帽anza seg煤n su perfil.

Existen actuaciones, por parte del Director del t铆tulo, de la Comisi贸n Acad茅mica y del profesorado en general para orientar a los estudiantes tanto en los aspectos de la planificaci贸n personalizada de su curriculum acad茅mico (selecci贸n de materias, programas de movilidad, pr谩cticas externas no obligatorias) como en los relativos al desarrollo de las ense帽anzas (distribuci贸n de la docencia, horarios, tutor铆as, etc.).

La Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo elabora el Programa de Estudios de cada estudiante orientando a los futuros estudiantes sobre el n煤mero m铆nimo de cr茅ditos y las materias concretas del Programa que ha de cursar cada estudiante, sobre todo en la elecci贸n de optativas.

Con el objetivo de mejorar la orientaci贸n profesional los estudiantes del MSI se desarrollan las "Jornadas de Acercamiento Universidad-Empresa en Tecnolog铆as Inform谩ticas".

As铆, existe un seguimiento del Programa de Estudios de cada estudiante que se realiza a trav茅s de dos v铆as: los profesores de cada materia, que hacen un seguimiento continuo del trabajo y progreso de cada uno de sus estudiantes y un tutor personal para la direcci贸n del TFM.

Los estudiantes mantienen reuniones personalizadas, tanto con el Director del T铆tulo, como con los profesores pertinentes, para garantizar una adecuada elecci贸n del TFM (y, por tanto, el tutor) acorde al perfil que el estudiante quiere desarrollar.

Este tutor, es asignado por el responsable acad茅mica del t铆tulo y aprobado por la Comisi贸n Acad茅mica. El tutor realiza un seguimiento del plan de trabajo global del estudiante y funciones de orientaci贸n acad茅mica y de investigaci贸n.

Finalmente, se asesora a los estudiantes para la toma de decisiones al finalizar el m谩ster: inserci贸n en el mundo laboral o continuaci贸n de estudios de doctorado.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.
 
N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa deber谩n presentarse en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

sobre la normativa y el formulario.

 

 

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Adaptaci贸n de ense帽anzas anteriores

Salidas acad茅micas y profesionales

Como uno de los objetivos del MSI es iniciar al estudiante en la investigaci贸n en los campos objeto del M谩ster para la realizaci贸n del doctorado, como salidas profesionales se plantea la docencia y la investigaci贸n, adem谩s el MSI proporciona a los profesionales que trabajan en I+D una actualizaci贸n en los t贸picos situados en la frontera del conocimiento en Inform谩tica y Autom谩tica, por lo que otra salida profesional es completar la formaci贸n de los estudiantes para el trabajo en empresas y centros de I+D.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Sistemas Inteligentes
Facultad de Ciencias- Departamento de Inform谩tica y autom谩tica
Plaza de los Ca铆dos s/n, 37008 Salamanca
Secretar铆a: +34 923 294 452

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ingenier铆a y Arquitectura
  • Centro: Facultad de Ciencias
  • Direcci贸n: Roberto Ther贸n S谩nchez
  • Tipo de ense帽anza: Presencial
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 cr茅ditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 25
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • WEB Propia:
  • M谩s informaci贸n:
Descargar folleto