果冻传媒

Modelizaci贸n de Sistemas H铆dricos (virtual)

Overview

El M谩ster Universitario en Modelizaci贸n de Sistemas H铆dricos comienza a impartirse en la USAL en el curso 2021-22, una vez superado el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y Consejo de Universidades).

Proporciona una formaci贸n cient铆fico-tecnol贸gica avanzada en la modelizaci贸n del funcionamiento de sistemas h铆dricos para una posterior aplicaci贸n en Ingenier铆a, Gesti贸n y Planificaci贸n integrada de dichos sistemas, teniendo en cuenta la problem谩tica ambiental, social y econ贸mica que conlleva. En concreto, aporta conocimientos sobre el an谩lisis hidrol贸gico y adaptaci贸n al cambio global, el dise帽o de estructuras hidr谩ulicas, el tratamiento de aguas de abastecimiento y residuales, y los sistemas de evaluaci贸n de calidad ecol贸gica de sistemas h铆dricos.

Los estudios duran un curso acad茅mico (60 ECTS), est谩n organizado en ocho asignaturas obligatorias (48 ECTS) y el trabajo fin de m谩ster (12 ECTS); y cuentan con la colaboraci贸n docente de un buen n煤mero de empresas e instituciones cient铆ficas como Iberdrola, Centro de Estudios y Experimentaci贸n de Obras P煤blicas (CEDEX), Fomento de Construcciones y Contratas FCC-AQUALIA; Red El茅ctrica Espa帽ola (REE), Hidr谩ulica y Medio Ambiente S.L (HIDMA S.L).

Este M谩ster, de car谩cter profesional e investigador, est谩 orientado, por un lado, al desarrollo de la actividad profesional en empresas de abastecimiento y tratamiento de aguas, departamentos de medio ambiente, centros de I+D+I en el 谩rea de recursos h铆dricos, etc., y por otro, a la actividad  acad茅mica e investigadora, a trav茅s de los estudios de doctorado. 

Se imparte en la modalidad virtual, a trav茅s de la plataforma . Para tener acceso a todos los materiales y servicios solo es preciso disponer de un ordenador con conexi贸n a internet y con equipamiento est谩ndar para seguir una videoconferencia (ver caracter铆sticas t茅cnicas en la secci贸n 鈥淧erfil de ingreso鈥). El software a utilizar es de acceso libre o est谩 cubierto por las licencias de la Universidad de Salamanca. El estudiante tendr谩 libertad de elecci贸n entre la instalaci贸n local en su terminal o el acceso mediante servidor remoto, que siempre estar谩 garantizado desde la USAL.

Debido al car谩cter a distancia, este M谩ster requiere gran motivaci贸n y dedicaci贸n por parte de los estudiantes: en las asignaturas tendr谩n que preparar unos textos base y participar en 4 tipos de pruebas de evaluaci贸n continua (Participaci贸n en actividades on-line; Resoluci贸n de casos/situaciones pr谩cticas; Cuestionarios; y Defensa on-line de trabajos) que requieren una disciplina personal continuada para enviarlas en los plazos establecidos al efecto.

Competencias

Competencias B谩sicas:

CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n en el sector.

CB7. Los estudiantes sabr谩n aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.

CB8. Los estudiantes ser谩n capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.

CB9. Los estudiantes sabr谩n comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.

CB10. Los estudiantes poseer谩n las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.

Competencias generales:

CG1. Desarrollar estudios avanzados de modelizaci贸n en ingenier铆a, para el an谩lisis y planificaci贸n integrada de los recursos h铆dricos, de una forma hol铆stica, multidisciplinar y aut贸noma.

CG2. Utilizar y dise帽ar las m谩s sofisticadas herramientas tecnol贸gicas para la toma de decisiones en la gesti贸n de recursos h铆dricos de forma aut贸noma y actualizada.

CG3. Adquirir las competencias como planificadores y gestores de recursos h铆dricos, obteniendo resultados satisfactorios, con el mayor grado de consenso posible y que incluya una reflexi贸n sobre la responsabilidad social o 茅tica ligada a la soluci贸n que se proponga en cada caso.

Competencias Espec铆ficas:

CE1. Interpretar y evaluar las implicaciones ambientales de la ingenier铆a en los ecosistemas acu谩ticos y los efectos de las sustancias contaminantes en los mismos.         

CE2. Interpretar y expresar los principios fundamentales del flujo de agua y las ecuaciones b谩sicas que modelan su funcionamiento, tanto en sistemas de transporte (canalizaciones a presi贸n y en l谩mina libre) como en estructuras hidr谩ulicas de todo tipo.          

CE3. Establecer Balances H铆dricos y relaciones entre las aguas superficiales y las subterr谩neas e inferir la caracterizaci贸n del R茅gimen H铆drico.  

CE4. Evaluar situaciones hidrol贸gicas concretas tanto para la gesti贸n de los recursos h铆dricos, como para el dise帽o de obras hidr谩ulicas.

CE5.  Modelizar obras e instalaciones hidr谩ulicas, de producci贸n industrial de agua, sistemas  superficiales y subterr谩neos.

CE6. Aplicar conocimientos avanzados de hidrolog铆a superficial y subterr谩nea en la resoluci贸n de problemas complejos.

CE7. Dise帽ar sistemas de apoyo a la decisi贸n en la planificaci贸n y gesti贸n integrada de recursos h铆dricos.         

CE8. Construir y evaluar modelos matem谩ticos aplicados en hidrolog铆a, relacionados con el flujo de aguas superficiales y subterr谩neas, el transporte y la transformaci贸n de contaminantes, la influencia del cambio clim谩tico y los aspectos econ贸micos.   

CE9. Contrastar y evaluar los procesos y funciones que tienen lugar en los distintos ecosistemas (terrestres y acu谩ticos) asociados a una cuenca hidrol贸gica, incluyendo los efectos derivados del cambio clim谩tico.      

CE10. Comparar, seleccionar y aplicar las energ铆as alternativas, como la energ铆a Hidr谩ulica, para establecer soluciones eficientes y sostenibles a nivel de sistema.

Admission requirements

Este M谩ster est谩 dirigido preferentemente a graduados y graduadas en las siguientes titulaciones de la rama de Ingenier铆a: Ingenier铆a Civil, Ingenier铆a de Caminos Canales y Puertos, Ingenier铆a de la Tecnolog铆a de Minas y Energ铆a, Ingenier铆a Agron贸mica, Ingenier铆a de Montes, e Ingenier铆a Geol贸gica; as铆 como en las siguientes titulaciones de Ciencias: Graduado en Geolog铆a y Graduado en Ciencias Ambientales.Todo el alumnado procedente de las anteriores titulaciones y afines dentro del EEES tendr谩n acceso directo en igualdad de condiciones a la titulaci贸n de M谩ster que se propone. En el caso de perfiles de acceso equiparables, la Comisi贸n Acad茅mica decidir谩 en cada caso. Para estudiantes extranjeros, con planes de estudios fuera del EEES, una vez recibido el informe de evaluaci贸n de expediente extranjero emitido por la universidad, tambi茅n ser谩 la Comisi贸n Acad茅mica la encargada de tomar la decisi贸n. El perfil de ingreso recomendado o id贸neo es el plan de estudios actual de Grado de Ingenier铆a Civil, especialidad Hidrolog铆a.

Se recomienda, adem谩s:

  • Tener motivaci贸n hacia una mayor formaci贸n en la ingenier铆a y planificaci贸n de recursos h铆dricos.
  • Tener un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B2 del Marco com煤n europeo de referencia para lenguas, para la lectura de textos en dicho idioma.
  • Tener conocimientos, a nivel usuario, de programas b谩sicos de inform谩ticos: navegador de internet y ofim谩tica (hoja de c谩lculo, procesador de texto, etc).
  • Disponer de un ordenador con conexi贸n a internet y con equipamiento est谩ndar para seguir una videoconferencia. Los estudiantes deben disponer para ello de un equipamiento inform谩tico b谩sico que les permita trabajar con dichos programas, en concreto, los requerimientos m铆nimos de software deben ser: Sistema Operativo, windows 7 o superior; Mac OS X o superior, y el navegador necesario ser谩 Internet Explorer 6 o superior, Chrome 48 o superior, Mozilla Firefox 45 o superior. Los requerimientos m铆nimos de hardware: PC, tablet, m贸vil con procesador 2 Ghz. o superior.
  • Tener un nivel de espa帽ol, equivalente al B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia de las lenguas (MCER)

Application, Admission requirements and Registration

No puede quedar vacio

Admission Criteria

础诲尘颈蝉颈贸苍&苍产蝉辫;

La valoraci贸n de las solicitudes de los estudiantes se har谩 de acuerdo con siguientes criterios:

鈥  Expediente acad茅mico de la titulaci贸n de procedencia: 70%

鈥  Experiencia profesional previa relacionada con los contenidos del M谩ster: 25%

鈥  Conocimientos de Ingl茅s, a nivel B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para lenguas (MCER): 5%

En caso de ser extranjero procedente de un pa铆s de habla no hispana, se precisa acreditar el dominio del idioma espa帽ol a nivel B2 del MCER. Se pedir谩 acreditaci贸n de la experiencia profesional mediante certificados y/o cartas de recomendaci贸n.

Al realizar la preinscripci贸n el futuro estudiante ha de presentar la siguiente documentaci贸n:

鈥 Copia del DNI o Pasaporte

鈥  Modelo de solicitud

鈥 Copia del t铆tulo que les faculta para el acceso. En el caso de estudiantes con t铆tulos universitarios de sistema educativos pertenecientes al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior deber谩n presentar justificaci贸n de que en su pa铆s el t铆tulo permite el acceso a M谩ster. Los estudiantes con t铆tulos universitarios pertenecientes a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educaci贸n Superior deber谩n presentar la resoluci贸n favorable de evaluaci贸n expedida por la Universidad de Salamanca o bien la correspondiente homologaci贸n o equivalencia a t铆tulo o a nivel acad茅mico otorgada por el Ministerio de Educaci贸n.

鈥 Certificaci贸n original o copia legalizada de las asignaturas cursadas en el t铆tulo universitario que les faculta para el acceso, con menci贸n expresa de su denominaci贸n, duraci贸n y calificaci贸n, as铆 como la nota media del expediente acad茅mico.

鈥  Curriculum vitae.

Debido al marcado car谩cter de modelizaci贸n gen茅rico de la tem谩tica del M谩ster no se contemplan complementos formativos, en funci贸n de la titulaci贸n de origen La Comisi贸n Acad茅mica del T铆tulo realizar谩 la selecci贸n de las preinscripciones. Dicha Comisi贸n Acad茅mica est谩 compuesta por los siguientes miembros:

                       鈥 Director del M谩ster

                       鈥 Profesor coordinador del M贸dulo 1

                       鈥 Profesor coordinador del M贸dulo 2

                       鈥 Profesor coordinador del M贸dulo 3

                       鈥 Profesor coordinador del M贸dulo 4

                       鈥 Representante de alumnos

                       鈥 Representante del PAS

La Comisi贸n Acad茅mica se renovar谩 anualmente.

Se dar谩 comunicaci贸n personal a cada uno de los estudiantes preinscritos.

Support and Guidance

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

- El Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n Universitaria (SPIO) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.

- El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.

- La Unidad de Atenci贸n a Universitarios con Discapacidad del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.

- El Servicio de Inserci贸n Profesional, Pr谩cticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas.

- La USAL dispone del Portal VirtualE para informar a los estudiantes matriculados en la modalidad no presencial del t铆tulo. Dicho portal recoge todos aquellos recursos e informaci贸n necesaria para la experiencia digital. Desde aqu铆, se pueden acceder, entre otros, a:

                                鈥 Studium: Campus virtual de la Universidad de Salamanca y elemento central para la docencia no presencial, en cuya p谩gina principal (https://moodle2.usal.es/) los estudiantes pueden encontrar toda la informaci贸n necesaria para familiarizarse con el entorno. Studium ofrece tambi茅n un tel茅fono de soporte a los usuarios de la plataforma.

                                鈥  mi USAL: Portal que permite el acceso desde un punto de entrada 煤nico a todos los servicios de gesti贸n que ofrece la USAL de forma telem谩tica. El acceso se realiza por medio del usuario y contrase帽a institucionales que todo estudiante de la USAL tiene asignados desde que se matricula. A trav茅s de este servicio se podr谩n consultar datos personales, notas, traslados, progreso acad茅mico y convalidaciones y adaptaciones. Adem谩s, se puede obtener un resumen econ贸mico de la matr铆cula y de las asignaturas matriculadas. 

                                 鈥 Correo USAL: Servicio de correo ofrecido a todos los miembros de la comunidad universitaria y cuyo usuario y contrase帽a ser谩 utilizado para la identificaci贸n en todos los servicios telem谩ticos de la Universidad de Salamanca. Este correo electr贸nico es accesible a trav茅s de web o bien puede ser configurado para su acceso por medio de clientes web comunes como Outlook, Entourage, Mail de Mac OX o Windows Mail).

                                  鈥 CIELO: Servicio de pr茅stamo bibliotecario de libros electr贸nicos que ofrece la Universidad de Salamanca a sus usuarios. La plataforma CIELO, Contenidos Informativos Electr贸nicos, Libros y Objetos digitales, se presenta como una soluci贸n para que los miembros de la USAL puedan consultar desde cualquier dispositivo los libros electr贸nicos comprados o suscritos por la Universidad.

                                   鈥 Gredos: Sistema de Gesti贸n del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca que ofrece la consulta y descarga en acceso abierto de miles de documentos digitales de car谩cter hist贸rico, docente, cient铆fico e institucional.

Asimismo, desde el M谩ster se cuenta con los siguientes servicios de apoyo y de orientaci贸n a los estudiantes:

- P谩gina Web propia del M谩ster, http://campus.usal.es/~ipish/, que incluye informaci贸n sobre: objetivos, programa formativo, estructura del T铆tulo, profesorado, calendario acad茅mico, empresas participantes, proyectos fin de M谩ster, etc.

- P谩gina de la Escuela,

- En el caso de estudiantes de primera matr铆cula, la Comisi贸n de Calidad del M谩ster junto con el Servicio de Promoci贸n, Informaci贸n y Orientaci贸n Universitaria (SPIO), ofertar谩n una formaci贸n previa para que los alumnos interesados en cursar el M谩ster tengan conocimiento previo de la plataforma y de los medios t茅cnicos de ense帽anza que la universidad pone a disposici贸n del t铆tulo. En caso de matr铆cula en pa铆ses de distinta zona horaria se garantizar谩 la igualdad de oportunidades a dichos estudiantes mediante los servicios de tutorizaci贸n personalizados y el seguimiento mediante el registro electr贸nico.

- Las actuaciones que se acometer谩n para garantizar el 茅xito del alumnado del M谩ster se basar谩n en un apoyo personalizado a cada estudiante, adapt谩ndose a sus horarios, condiciones laborales, etc.

- Plataforma STUDIUM. Los estudiantes dispondr谩n de una clave para acceder a esta plataforma, con comunicaciones continuas sobre eventos e hitos del M谩ster (Gu铆a Acad茅mica, listado de profesores, normativa, calendario acad茅mico, convocatoria Trabajos Fin de M谩ster, contribuciones de empresas, as铆 como plataforma e-learning, individualizada para cada una de las asignaturas del M谩ster). En dicha plataforma, tambi茅n encontrar谩n tutoriales de uso y recursos t茅cnicos que la Universidad pone a disposici贸n del t铆tulo.

- Profesores responsables de cada asignatura. Se encargar谩n de realizar el seguimiento de los alumnos matriculados en la misma, con objeto de evitar abandonos prematuros del curso, flexibilizando la entrega de tareas. El seguimiento se har谩 mediante videotutor铆as individuales que se realizar谩n, al menos, una vez cada semana. En otro orden de cosas, se establecer谩n turnos de tutor铆a adecuados a las zonas horarias de los alumnos participantes.

- Profesores Tutores. Al inicio del curso la Comisi贸n Acad茅mica asignar谩 un Tutor a cada alumno, que se publicar谩 en la Plataforma STUDIUM. La funci贸n del tutor ser谩 el asesoramiento al alumno sobre aquellas cuestiones que puedan surgirle a lo largo del curso acad茅mico. El tutor estar谩 en contacto con el alumno asignado continuamente, y cuando los profesores responsables detecten posibles abandonos, se deben determinar las causas y proponer medidas de flexibilizaci贸n.

- Coordinadores por Materias. Al inicio del curso acad茅mico, la Comisi贸n Acad茅mica asignar谩 un coordinador por Materia del M谩ster. Este coordinador ser谩 el responsable de la gesti贸n y comunicaci贸n a profesores y alumnos de las tareas del Materia correspondiente (recordatorio horarios y aulas, fechas de entregas, procedimiento Proyecto Fin de M谩ster, etc.)

- El Director del M谩ster, se ocupar谩 personalmente de solventar todas aquellas dudas que el alumnado le plantee

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por haber cursado T铆tulos Propios: 9 ECTS.

N煤mero m谩ximo de ECTS que pueden reconocerse por Acreditaci贸n de Experiencia Laboral y Profesional: 9 ECTS.
 

El plazo para presentar solicitudes de reconocimiento de cr茅ditos, coincidir谩 con el plazo de matr铆cula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentaci贸n acreditativa en cada caso, deber谩 ser presentado en la Secretar铆a donde se formalice la matr铆cula. 

 sobre la normativa y el formulario.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

Las salidas profesionales a las que da acceso la obtenci贸n de este nuevo t铆tulo son muy diversas, El sector del agua es muy estable en su tasa de empleabilidad, en comparaci贸n con los sectores m谩s constructivos de la Ingenier铆a Civil. Aun as铆, el hecho de tener una vertiente de formaci贸n avanzada en Ingenier铆a Hidr谩ulica hace que esta nueva titulaci贸n sea muy demandada por empresas constructoras del sector. Adem谩s, la vertiente de gesti贸n integrada de recursos h铆dricos abrir谩 la puerta a sectores m谩s modernos con nichos de trabajo m谩s relacionados con la sostenibilidad y gesti贸n h铆drica y del medio ambiente.  El tipo de empresa que acoger铆a a los egresados de esta titulaci贸n son consultoras y constructoras de Ingenier铆a; as铆 como entidades encargadas de la gesti贸n y planificaci贸n h铆drica, tales como Confederaciones Hidrogr谩ficas, Consejer铆as, empresas encargadas de la gesti贸n integral del agua, entre otras. Las funciones de un profesional que cuente con esta titulaci贸n ser铆an de director de proyectos, con un nivel similar al de Ingeniero m谩s MU.

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Modelizaci贸n de Sistemas H铆dricos
Escuela Polit茅cnica Superior de Avila
920353500

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ingenier铆a y Arquitectura
  • Centro: Escuela Polit茅cnica Superior de 脕vila
  • Direcci贸n: Jos茅 Luis Molina Gonz谩lez
  • Tipo de ense帽anza: Virtual
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60 ECTS.
  • Plazas de nuevo ingreso: 30
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo