果冻传媒

Odontolog铆a Restauradora Integral (H铆brida)

Overview

El M谩ster Universitario en Odontolog铆a Restauradora Integral se implanta en la USAL en 2024-25, una vez supere el proceso de verificaci贸n (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n, ACSUCyL, y Consejo de Universidades).

Ofrece una formaci贸n multidisciplinar y avanzada sobre la odontolog铆a restauradora, que es la rama de la odontolog铆a encargada de recuperar la funci贸n y est茅tica del aparato estomatogn谩tico mediante tratamientos de operatoria dental, endodoncia o pr贸tesis dental a los que en m煤ltiples ocasiones les preceden tratamientos quir煤rgicos y/o periodontales con 谩nimo de realizar una rehabilitaci贸n completa del aparato estomatogn谩tico. La reparaci贸n integral de la boca precisa el dominio de muchas t茅cnicas espec铆ficas tanto de diagn贸stico como de tratamiento restaurador que en muchas ocasiones requiere herramientas digitales para el dise帽o y fabricaci贸n de estructuras a medida.

Los principales objetivos formativos de este M谩ster son:

  • Proporcionar a los dentistas (odont贸logos y estomat贸logos) una formaci贸n avanzada multidisciplinar en la odontolog铆a restauradora que permita llevar a cabo un diagn贸stico y tratamiento integral a los pacientes utilizando las nuevas tecnolog铆as CAD-CAM en restauraciones y pr贸tesis, empleando los nuevos materiales rehabilitadores (met谩licos, cer谩micos o h铆bridos) as铆 como nuevas t茅cnicas (tallado vertical tipo BOPT, adhesi贸n ultraestructural, Digital Smile Design鈥).
  • Capacitar a los estudiantes para aplicar un plan y secuencia de tratamiento integral a un paciente que presente necesidades multidisciplinares (cirug铆a, periodoncia, restauradora y pr贸tesis) que requieran odontolog铆a restauradora completa, empleando, para ello, los recursos digitales en el diagn贸stico y tratamiento del caso.
  • Ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje basado en situaciones cl铆nicas aut茅nticas, en las que se enfrentar谩n a m煤ltiples casos y situaciones que suscitar谩n debate y consenso sobre el 贸ptimo abordaje terap茅utico y potenciar谩 en la odontolog铆a la visi贸n restauradora global.
  • Instruir al estudiante en la odontolog铆a basada en la evidencia cient铆fica, para poder continuar su l铆nea propia de investigaci贸n con estudios posteriores de doctorado, en concreto, para el Programa de Doctorado en Cirug铆a y Odontoestomatolog铆a de la Universidad de Salamanca.

Los estudios duran un curso acad茅mico (60 ECTS), est谩n organizados en dos asignaturas obligatorias (50 ECTS), entre las cuales destacan por su carga lectiva la asignatura Pr谩cticum Cl铆nico impartida en la Cl铆nica Odontol贸gica de la Facultad de Medicina (30 ECTS), y el Trabajo Fin de M谩ster (10 ECTS).

La modalidad de ense帽anza es h铆brida, con una presencialidad global del 40%. Se utiliza la plataforma virtual Studium (), como repositorio de v铆deos demostrativos, art铆culos relevantes, as铆 como trabajos en grupo para la formaci贸n en las materias te贸ricas y para documentar las sesiones cl铆nicas que anteceden al Practicum Cl铆nico. Para tener acceso a todos los materiales y servicios es preciso disponer de un ordenador con acceso estable a internet, c谩mara web, altavoces y micr贸fono.

Competencias

Conocimientos o contenidos (C):

C1-Identificar la estructura, composici贸n, as铆 como las aplicaciones cl铆nicas diferenciales de los distintos materiales restauradores, prot茅sicos y regenerativos, as铆 las variables que influyen en el pron贸stico de los mismos.

C2-Poder describir de forma solvente la etiolog铆a, patogenia, cl铆nica, diagn贸stico, pron贸stico, prevenci贸n y tratamiento de las patolog铆as de los tejidos duros dentarios y de los tejidos periodontales.

C3-Poder explicar los efectos del edentulismo unitario, parcial o total sobre el aparato estomatogn谩tico.

C4-Distinguir la etiolog铆a, patogenia, cl铆nica, diagn贸stico, pron贸stico y tratamiento de la patolog铆a oclusal con manifestaciones musculo-esquel茅ticas y/o dentoperiodontales.

C5- Identificar las t茅cnicas y materiales de uso en la restauraci贸n dental y tratamiento endod贸ntico.

C6- Identificar las t茅cnicas y materiales de uso en el tratamiento periodontal.

C7- Identificar las t茅cnicas y materiales de uso en la restauraci贸n prot茅sica y oclusal.

C8-Identificar los materiales, equipamientos, caracter铆sticas diferenciales y secuencia del flujo digital y anal贸gico de la rehabilitaci贸n oral.

C9-Seleccionar correctamente las fuentes bibliogr谩ficas y recopilar los t茅rminos descriptivos que permitan una b煤squeda bibliogr谩fica eficaz.

Habilidades o destrezas (H):

-H1: Hacer un an谩lisis digital y anal贸gico de la sonrisa a partir de los modelos virtuales y convencionales de los pacientes atendidos en la Cl铆nica.

-H2: Realizar un an谩lisis oclusal en articulador semiajustable tras una correcta transferencia craneomandibular y registro de la relaci贸n c茅ntrica mandibular procedente de los pacientes.

-H3: Aplicar t茅cnicas diagn贸sticas y terap茅uticas de vanguardia incluyendo el flujo digital tanto en el diagn贸stico como en el tratamiento restaurador y prot茅sico de los pacientes admitidos.

-H4: Documentar iconogr谩ficamente los casos cl铆nicos de los pacientes admitidos en los distintos momentos de observaci贸n (preoperatorio, intraoperatorio y seguimientos).

-H5: Realizar una b煤squeda bibliogr谩fica estrat茅gica para poder discernir las decisiones terap茅uticas que motiven cada caso cl铆nico atendido.

-H6: Ejercitar la comunicaci贸n interprofesional eficaz entre compa帽eros, personal auxiliar y t茅cnicos de laboratorio en la pr谩ctica cl铆nica diaria.

-H7: Elaborar recetas prot茅sicas v铆a flujo digital y convencional a lo largo de las pr谩cticas cl铆nicas.

Competencias (K):

-K1: Valorar las necesidades de tratamiento dental multidisciplinar y establecer un plan 贸ptimo de tratamiento tras analizar cr铆ticamente las alternativas terap茅uticas viables de los pacientes atendidos.

-K2: Aplicar el plan de tratamiento 贸ptimo y multidisciplinar que requiera cada paciente admitido, utilizando correctamente los equipamientos, materiales y t茅cnicas asistenciales de cirug铆a, periodoncia, restauradora y pr贸tesis.

-K3: Elaborar un trabajo acad茅mico original (TFM) que ser谩 defendido y discutido p煤blicamente. 

-K4: Argumentar y discutir cient铆ficamente los niveles de evidencia que soportan diversas concepciones y actuaciones cl铆nicas.

-K5: Colaborar en grupos de trabajo interprofesional, asumiendo responsabilidades propias y sabiendo organizar el trabajo asistencial en las distintas fases y estructuras organizativas. 鈥

-K6: Actuar con profesionalidad en la intervenci贸n directa con los pacientes as铆 como en la acci贸n investigadora de acuerdo con la 茅tica profesional.

Admission requirements

Este M谩ster Universitario est谩 dirigido a personas en posesi贸n de un t铆tulo oficial universitario que le faculte para trabajar como Dentista (Licenciado/Graduado en Odontolog铆a, Licenciado/Graduado en Medicina y Cirug铆a con especialidad estomatol贸gica), interesadas en profundizar en los 煤ltimos avances de las herramientas digitales para el diagn贸stico y tratamiento de los problemas bucales. Adem谩s, es obligatorio:

Tener un nivel de espa帽ol, en aquellos casos en que su lengua materna no sea este idioma, de B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL).

Estar Colegiado, con Seguro de Responsabilidad Civil, en alguna sede nacional o internacional que legitime su ejercicio profesional.

Por otro lado, se recomienda tener al menos un nivel de ingl茅s cient铆fico, equivalente al nivel B2 del Marco Com煤n Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL); y disponer de equipo inform谩tico propio y actualizado con suficiente capacidad de memoria de almacenamiento y de trabajo para instalar y ejecutar softwares de dise帽o y planificaci贸n de rehabilitaci贸n oral  (Procesador i7, RAM>32 GB, 1Tb de almacenamiento).

Application, Admission requirements and Registration

笔谤别颈苍蝉肠谤颈辫肠颈贸苍

Admission Criteria

Una vez comprobado los requisitos de admisi贸n del estudiante (T铆tulo, Nivel de espa帽ol B2 (MCERL) para estudiantes con lengua materna distinta y Colegiaci贸n con Seguro de Responsabilidad Civil), en el caso de que el n煤mero de solicitudes supere el n煤mero de plazas ofertadas, se ponderar谩 el curr铆culo de los aspirantes siguiendo criterios de igualdad, capacidad y m茅rito acad茅mico. La nota de acceso estar谩 basada fundamentalmente en base al expediente acad茅mico (65%), aunque tambi茅n se tendr谩 en cuenta los m茅ritos formativos (15%), los m茅ritos cient铆ficos (10%) y la actividad profesional colegiada (10%).

Respecto a los m茅ritos formativos se tendr谩 en cuenta el nivel de ingl茅s (tipo A1, A2, B1, B2, C1 y C2 seg煤n el Marco Com煤n Europeo de Referencia para las Lenguas), cursos de formaci贸n permanente u otros postgrados oficiales o propios relacionados con la asistencia dental computando 0.1 por cada 100 horas cl铆nicas hasta un m谩ximo de 500 horas. La tenencia del t铆tulo de doctor aportar谩 0.5 puntos en este apartado. Respecto a los m茅ritos cient铆ficos se ponderar谩 la participaci贸n en congresos, art铆culos鈥 Por 煤ltimo, se computar谩n los a帽os de ejercicio profesional colegiado como dentista se tendr谩n en cuenta computando 0.1 punto por a帽o hasta un m谩ximo de 10 a帽os (10%). Esta experiencia deber谩 acreditarse mediante certificado del Colegio Profesional o mediante documento de Fe de Vida Laboral expedido por la Tesorer铆a General de la Seguridad Social.

En caso de empate se beneficiar谩 al estudiante que aporte paridad en el grupo y si no se decidir谩 en base al orden de solicitud. La nota de acceso se publicar谩 en una escala de 0-10 de forma anonimizada.

El 贸rgano encargado de realizar la selecci贸n de candidatos (Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster) estar谩 constituida por 3 profesores con vinculaci贸n permanente del 谩rea de estomatolog铆a y un representante estudiantil propuesto por la Delegaci贸n de 果冻传媒ntes de Odontolog铆a.

Support and Guidance

A nivel interno del t铆tulo, se realizar谩n acciones de apoyo a los estudiantes:

La Comisi贸n Acad茅mica d elaborar谩 un protocolo de seguimiento y tutorizaci贸n de estudiantes, tanto a nivel individual como grupal.

Tendr谩n lugar reuniones peri贸dicas con el alumnado de forma presencial y virtual que permitan garantizar el buen funcionamiento del M谩ster y resolver posibles incidencias.

Cada docente fijar谩 un horario de tutor铆as presenciales y un m茅todo de tutorizaci贸n virtual que dar谩 a conocer al estudiantado desde el inicio del curso acad茅mico.

A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientaci贸n a todos los estudiantes:

El (SPIO) ofrece una atenci贸n individualizada de car谩cter psicopedag贸gico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificaci贸n de la carrera y la orientaci贸n del perfil formativo del estudiante. Tambi茅n asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios ling眉铆sticos, etc.

El (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes 谩mbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.

La del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atenci贸n profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida acad茅mica los estudiantes con alg煤n tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas acad茅micas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo pr谩cticas y tutor铆as, y las pruebas de evaluaci贸n) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relaci贸n docente con sus estudiantes. Adem谩s, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.

El (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserci贸n profesional. Para ello realiza acciones de orientaci贸n profesional, gesti贸n de las pr谩cticas externas curriculares y extracurriculares, gesti贸n de ofertas de empleo, formaci贸n y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creaci贸n de empresas y emprendimiento.

Reconocimiento y Transferencia de Cr茅ditos

No se contempla, aunque se tiene toda la informaci贸n necesaria (normativa, formularios, conceptos), sobre el reconocimiento y transferencia de ECTS en el siguiente enlace /reconocimiento-y-transferencia-de-creditos).

En todo caso, se aplicar铆a la normativa recogida en el art铆culo 10 del RD 822/2021 del 28 de Septiembre.

Course structure

Plan de Estudios (PDF)

Gu铆a Acad茅mica Curso 2025/2026

Gu铆a acad茅mica curso 2022/2023

Salidas acad茅micas y profesionales

Este t铆tulo tiene un perfil de salida especializado que permite a los estudiantes orientar su futuro laboral al 谩mbito de la pr谩ctica profesional: un dentista con capacidades asistenciales multidisciplinares y empleo de recursos digitales en las diversas fases diagn贸sticas y terap茅uticas, trabajando en equipo y poniendo a disposici贸n del paciente un plan de tratamiento 贸ptimo basado en la evidencia cient铆fica (recursos bibliogr谩ficos y estrategias metodol贸gicas que sustentan las decisiones cl铆nicas).

Indicadores de calidad e informes externos

Evaluaciones externas. Este t铆tulo oficial se somete peri贸dicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Le贸n (), en cuyo buscador de t铆tulos universitarios se pueden consultar los diferentes informes de evaluaci贸n externa.

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contact

M谩ster Universitario en Odontolog铆a Restauradora Integral
Facultad de Medicina

Ficha

  • T铆tulo oficial:
  • Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • 脕mbito de conocimiento: Medicina y odontolog铆a
  • Centro: Facultad de Medicina
  • Direcci贸n: Javier Montero Mart铆n
  • Tipo de ense帽anza: H铆brida
  • Idioma: Espa帽ol
  • Duraci贸n: 1 Curso acad茅mico
  • Cr茅ditos ECTS: 60
  • Plazas de nuevo ingreso: 12
  • Memoria RUCT: Memoria del T铆tulo
  • M谩s informaci贸n: